Aviadores agotan entradas en siete horas y ya hay “subastas” en internet

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Hinchas agotan las entradasYa no hay entradas disponibles para el partido entre Wilster y River Plate. Al menos, no en los puntos del Banco Bisa. La hinchada de Wilstermann llegó desde diversos puntos del departamento. Algunos pasaron la noche previa (martes) haciendo la fila en las 13 sucursales establecidas para la venta de boletos. Para el mediodía, los tickets de mayor costo (Preferencia) ya se habían agotado, mientras General y el resto de los boletos se terminaron a las 15:15, según información que brindó un personero del Banco Bisa.

Promediando las 16:00 iniciaron tanto la reventa como las subastas en el Facebook. Los usuarios comenzaron a ofrecer sus vouchers (comprobantes de pago que acreditan la obtención de tickets) “al mejor postor” para diversas tribunas del estadio Félix Capriles, en el que se jugará el histórico duelo ante el Millonario.

El Banco Bisa y la dirigencia Roja aseguraron que el canje de entradas se realizará de manera personal y previa presentación de la cédula de identidad.

Ayer, la venta inició a las 09:00 en las sucursales que se dieron a conocer el martes en una conferencia de prensa conjunta entre la entidad financiera y el club.

Hubo largas colas para conseguir las localidades. Como ya es habitual en las jornadas previas a partidos grandes, varios hinchas se esforzaron, acamparon y pasaron la noche en las afueras de los puntos de venta. Otros madrugaron con la idea de agarrar un sitio a tiempo e hicieron dos o más horas de fila.

A pesar de que la entidad financiera habilitó 13 sucursales, de las cuales cuatro correspondían a municipios (Tiquipaya, Sacaba, Quillacollo y Colcapirhua), varios hinchas tuvieron que realizar viajes largos desde lugares como Tarata, Capinota, Punata, Cliza y otros puntos con el deseo ferviente de asegurar su presencia en el compromiso de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Más allá de los precios, algunos se dirigieron junto a sus familias a las sucursales. “La pasión por el equipo compensa todo y, además, lo merece porque nos ha dado muchas alegrías y ha hecho historia en el torneo más importante de América. Así que vale la pena hacer un esfuerzo para compartir todo esto con la familia”, señaló uno de ellos, quien de manera muy respetuosa pidió que su nombre se mantuviera en reserva.

Sin embargo, también hubo reproches hacia esta nueva modalidad de compra de entradas con el argumento de que “la reventa se realizará como siempre” y que esta medida no le pondrá un freno.

En este sentido, las redes sociales (sobre todo Facebook y WhatsApp) se han convertido en el lugar ideal para la realización de una desenfrenada subasta de localidades, duplicando los costos que la directiva de Wilster había establecido en principio.

DOBLE DE PRECIO Por mencionar un solo ejemplo, las Curvas (cuyo precio original era 150 bolivianos.) aumentaron en un 100 por ciento (300 bolivianos) en las ofertas que se lanzaron en las mencionadas plataformas virtuales.

Bajo la premisa de “¿Quién da más?”, algunos sectores pasaron de valer 250 a 550 o más.

Más allá de la medida de precaución de la entrega sin margen para terceros que tomaron la institución y el banco, los revendedores se hicieron presentes en las sucursales y empezaron a hacer su negocio a través de la web.

En comparación a la semana previa al domingo 22 de mayo del año pasado, cuando Wilstermann se quedaba con el sexto título liguero de su historia, la venta de entradas tuvo un ritmo mucho más rápido.

En aquel entonces, los boletos se terminaron dos días antes del partido que el Rojo disputó ante Petrolero de Yacuiba y en el que dio la vuelta olímpica junto a su hinchada tras lograr el empate (0-0), que le era suficiente para levantar la corona.

En el escenario actual, todas las entradas se acabaron ayer, a 21 días del cotejo que marcará historia para la institución de la Llajta.

De esta manera, quedó claro que las 27 mil localidades que se colocaron a disposición de toda la fanaticada de Wilster han quedado cortas ante la expectativa que se generó en torno al quinto partido que el líder del torneo Clausura de la Liga tendrá en la actual edición de la Copa.

Recordar que aquellos que hayan comprado sus boletos, podrán pasar por los mismos entre el domingo 10 y el martes 12 de septiembre.

Las Curvas se entregarán el 10 de septiembre. Preferencia, el lunes 11. General, 48 horas antes de recibir al equipo que fue campeón del torneo continental en tres ocasiones.

Así se empieza a vivir la previa, de la que dirigentes, jugadores y cuerpo técnico calificaron como el duelo “más trascendental de la historia del club”.

Hinchas agotan las entradas

Hinchas agotan las entradasSiete horas bastaron para que el 100 por ciento de las 27.000 entradas que se pusieron a la venta para el partido por los cuartos de final por la Copa Libertadores entre Wilstermann y River Plate se agotaran.

El encuentro se disputará el 14 de septiembre desde las 20:45 en el estadio Félix Capriles.

La dirigencia de Wilstermann anunció el martes que esperaba agotar las entradas el viernes; pero no esperaban que un solo día lograran vender todas las localidades, pese al incremento en el costo de las mismas.

La venta se inició ayer como se había anunciado, comenzó a las 09:00 en las 14 agencias del Banco Bisa y, como era de esperar, los hinchas ya hacían colas desde las 05:00 en algunas sucursales.

A las 11:00 se anunciaba en las sucursales de la entidad financiera que las entradas para el sector de preferencia ya se habían agotado, a tan sólo dos horas de haberse iniciado la venta.

Tres horas después, las localidades para la tribuna de general se acabaron, quedando sólo para las curvas.

Cerca a las 15:30, en las ventanillas de la oficina central de Bisa y sus agencias, informaron que las entradas para la curva norte se terminaron.

Por si fuera poco, los boletos para la curva sur se agotaron cerca a las 18:00, puesto que, después del cierre de las 14 oficinas que tiene la entidad financiera en Cochabamba, los aficionados continuaron adquiriendo los tickets mediante la banca por Internet e-Bisa.

Muchos hinchas que no fueron a comprar sus entradas ayer y pensaban ir hoy se quedaron con los crespos hechos, cuando se enteraron de que ya no existían localidades para ningún sector.

Los canjes de los comprobantes de los depósitos ser realizarán desde el domingo 10 de septiembre.

«Hacen su agosto»

Pese a que esta vez hubo mayor control y cada persona sólo podía comprar cinco entradas, los revendedores lograron quedarse con un buen número de las localidades. Cerca al mediodía ya empezaron a anunciarlas en diferentes grupos de venta en las redes sociales.

La entrada para la curva sur, por ejemplo, que tiene un costo de Bs 150, fue puesta a la reventa en Bs 220, mientras que las localidades para preferencia, que tenían el precio unitario de Bs 250, fueron ofrecidas en Bs 450.

LOS HINCHAS

Destacan efectividad en la venta

La mayoría de los hinchas que ayer compraron sus entradas para el partido Wilstermann vs River Plate, por los cuartos de final de la Copa Libertadores, destacaron la rapidez y efectividad con la que se vendieron las localidades en el Banco Bisa, pese al incremento que tuvieron los boletos.

Aunque algunos madrugaron (05:00) y llegaron muy temprano a las sucursales del Banco Bisa para no tener problemas en la compra de sus entradas, la mayoría no estuvo más de una hora en las filas para adquirir sus localidades.

En la agencia central del Banco Bisa, en el paseo de El Prado, las colas desaparecieron cerca de mediodía; aunque en algunas agencias se mantuvieron hasta en la tarde.

Lo que sí destacaron los hinchas fue que hubo mejor control para la venta, máximo cinco entradas por persona; no como en las boleterías del estadio, donde para el partido ante Petrolero, en el que Wilstermann logró su sexto título liguero en 2016, cuando tan sólo dos horas después de iniciada la venta ya no habían entradas.

«Veo un mayor control. Antes habían unas filas que superaban las cuatro cuadras, ahora no, llegué a las 10:00 a la cola y dos horas después ya tengo mis entradas. Cuando la venta era en el estadio, normalmente íbamos a dormir noche antes si queríamos una entrada, ahora se nos ha facilitado mucho», dijo Jery Terán, hincha del club Wilstermann, quien se mostró emocionado tras adquirir sus boletos para el encuentro que disputará el equipo de sus amores ante el cuadro argentino, el próximo 14 de agosto.

Fuente(s):
Opinion, Los Tiempos
Jorge Wilstermann