Berodia, se ha metido a la hinchada “aviadora” en el bolsillo a pura humildad, pero ante todo, fútbol.

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Berodia, la clase sigue intactaSe ha metido a la hinchada “aviadora” en el bolsillo a pura humildad, pero ante todo, fútbol.

Es el español Gerardo Berodia que juega en Wilstermann desde hace unas tres semanas y quien en este breve lapso ha conseguido dos cosas:

Conquistar a la prensa local y nacional, que no termina de derrochar sus mayores elogios cada partido. Y demostrar con creces por qué fue nombrado como el mejor jugador infantil de la Nike Cup de Europa en 1995 con el Real Madrid español.

¿Pero qué hace un español de ese nivel en nuestro medio? Resulta que para Berodia nada ha sido fácil y su vida es una historia que incluso pudo tener un desenlace fatal.

Su llegada a Bolivia es el epílogo de una increíble historia de superación personal que comenzó en el otro lado del Atlántico y que hoy continúa en Cochabamba.

Y es que Berodia logró meterse en la crema del fútbol internacional y fue una de las promesas de Europa. Pero poco después pasó a pelear por seguir con vida.

Cambió el sueño de convertirse en una superestrella del fútbol por el anhelo de no perder una pierna y poder volver a caminar.

Pasó de ser la promesa del fútbol europeo a convertirse en un desempleado convaleciente en un abrir y cerrar de ojos.

Parecía el eje de la historia bizarra de un drama japonés, sin embargo es parte de la vida real.

Nacido en 1981, Berodia destacó desde muy pequeño gracias a una zurda prodigiosa para el ataque, a su clase, a una pegada letal y a su pase generoso y casi siempre impecable.

El portal español vavel.com.es en una nota sobre la transferencia del jugador al fútbol boliviano titulada “Berodia, un grande contra la fuerza del destino” refleja cómo con tan sólo diez años ya deslumbraba en el fútbol.

Cómo mientras jugaba en el Alcorcón la “Casa Blanca” llamó a su puerta. Y cómo con el 10 en la espalda, compartió su infancia en el Real Madrid con niños que acabarían marcando historia en el fútbol español y mundial como Iker Casillas.

En 1995 fue nombrado “mejor jugador infantil de Europa” tras ganar con su equipo la “Nike Cup”. Entonces su tobillo le bajó de las nubes. Un tumor en el pie le alejó de las canchas.

El mismo Berodia cuenta en un reportaje de televisión para el programa español “Punto Pelota”, cómo los médicos le dijeron que era muy posible que perdiese la pierna.

Entonces comenzó una pesadilla. Una operación y varios años de recuperación le permitieron volver a jugar, pero ya no en aquel nivel. Tanto así que en un momento el fútbol no le alcanzaba para vivir.

Pero a los 30, en 2011 llegó al C.D. Lugo y volvió a lucir la 10 y a hacerse figura, tras pasar por Navalcarnero, Leganés, Zamora, Ponferradina, Conquense, todos de la segunda división española.

Ahora, en Wilstermann, como dice vavel.com “la clase de aquel niño que deslumbraba… todavía sigue intacta”.

ANÁLISIS
Berodia, un luchador de verdad

RICARDO BAJO H. – Periodista

Gerardo Berodia, la nueva sensación de “Wilster”, tiene una historia particular a sus espaldas; un relato épico de superación y orgullo; una lección de vida. Sus inicios fueron en las inferiores del Real Madrid, en la “cantera” madridista. Fue compañero de estrellas como Iker Casillas y en un torneo juvenil europeo fue elegido como el jugador con más proyección del viejo continente. Su zurda exquisita, ésa que ya conocen los hinchas “rojos” en el Capriles, sus pases al vacío y su inteligencia en la mitad de la cancha ya asombraban. Pero entonces el juguete se rompió. Una grave lesión en el tobillo lo alejó de los estadios e incluso puso en riesgo su vida cotidiana, más allá del fútbol. Después de muchas operaciones arriesgadas -e inéditas incluso- Berodia logró su sueño: volver a verse como futbolista, sentir el olor de un vestuario, experimentar la adrenalina que se percibe segundos antes de un partido importante. Deambuló por varios equipos para acabar en la segunda división, en el Lugo, donde era conocido como el sobrenombre de “Mago”. Berodia es el viejo “diez” del fútbol de antaño, desaparecido por las tácticas modernas y la velocidad propia de atletas con que se mueven hoy los equipos. Quizás por eso, Berodia y su representante pensaron en Sudamérica para una tercera oportunidad. El estilo más pausado, con menos marca, con más tiempo para pensar y meter ese pase mortal del fútbol sudamericano en general y boliviano en particular es el Edén para el nuevo “torero” del Capriles. La casualidad hizo que a principios de enero coincidiera con Berodia y sus representantes en el vuelo Madrid-Santa Cruz de BOA. Berodia estaba ansioso por saber cosas de Wilstermann, de Cochabamba y del fútbol boliviano. Y me contaba de su estilo sobre el césped, de las ganas locas de traer a su familia a la “Llajta” y de esos deseos inmensos por agradar a la hinchada “aviadora”. Creo que va camino de lograr paso a paso todos sus sueños. Sólo un consejo, compañero Berodia, el pase de pecho torero se hace con la mano mucho más abajo.

0 0 votes
Calificación del artículo
9 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Carlos
10 years ago

Desde que llegó Berodia el equipo juega más unido, no solo es un excelente jugador, es una pieza clave dentro del equipo, con esos pases que acomoda a los demás, con esa humildad se ha ganado a la hinchada en dos partidos, cuando otros no logran eso ni en años.

10 years ago

UN GRAN TORERO ESPAÑOL POR FIN LLEGO A UN GRAN CLUB DE BOLIVIA COMO ES JORGE WILSTERMANN, BIENVENIDO CONPAÑERO, ESPARMOS QUE TU ESTADIA POR LA LLAJTA SEA GRATO Y FELIZ PARA VOS Y TU FAMILIA, TAMBIEN ESPERAMOS QUE PUEDAS ENSEÑAR TUS HABILIDADES A LOS JOVENES COCHABAMBINOS Y DE ESTA FORMA DEJAR UN RECUERDO ETERNO, FELICIADES SEGUI ADELANTE.

Reynaldo Escalera A.
10 years ago

Gracias Berodia, definitivamente nos hacia falta un gran jugador como tu, como habras visto llegaste hasta una gran ciudad y a un gran equipo, con tu humildad y esfuerzo, en tan poco tiempo, te has ganado el corazón de este pueblo luchador……Sigue deslumbrandonos con tu maravilloso juego, y ojala pronto estes mas tranquilo con tu familia en nuestra tierra la llajta que te acoge….

Reynaldo Escalera A.
10 years ago

Quiero añadir algo, y es un fuerte critica hacia un locutor y comentarista de radio local, lamentablemente no tengo su nombre, y es que en varios comentarios suyos se refiere a Berodia como el «Españolito», por favor tenga un poco de respeto hacia las personas, El es español no tiene por que utilizar diminutivos, ya averiguaré en que emisora radial comenta este señor, es algo realmente muy lamentable, tratandoce de un comunicador de un medio de comunicación…Gracias.

braian fuentes aranibar
10 years ago

gracias berodia .. gracias por benir a nuestra querida llajta , gracias por star en un gran equipo cochabambino.. como es =W= .. la gente aviadora t aprecia arto torero … mas la zona norte zona roja … m encanta tu juego tus amagues ..tus pases … y q decir tus goles impresionan y alegran a los inchas aviadores … dale torero asnos alegrar porfavor …. eres una gran estrella en españa y en bolivia ….. gracias berodia … gracias torero ..

ernesto cayo
10 years ago

comparero del futbol que tu paso por este gran club sea exitosa y hagas inolvidables tu magia con el balon por que esta tierra y la hinchada te lo agradecera con creses.
con seguridad que estaras en una de las mejores tierras y climas del mundo, suerte compañero…

melop du
10 years ago

berodia es muy buen jugador, la hinchada roja lo quiere pero con un jugador no se llega a la copa libetadores mejor tener un buen tecnico

donaldt
10 years ago

estoy de acuerdo con melop el técnico de wilster debe irse primero:
analizemos le ganaron a petrolero «michi equipo» 4 a 0, le ganaron a blooming jugaron con juveniles los de blooming, de local contra stronghest empataron, donde mas vamos a caer, que falta de humildad de esos dirigente o los tontos que se dedican a armar el equipo, traigan otro técnico hay tanto buenos técnicos y baratos.

Alvaro Villarroel
10 years ago

Señores hinchas: una identidad y un estilo de juego no se implementa en 5 partidos, no hay equipo de futbol en el mundo capaz de ello.
Estoy de acuerdo que el equipo tiene errores tacticos, pero que son subsanables y que imagino que el profe Andrada estará tratando de corregir en los entrenamientos.
Se ve una nueva imagen no solo en el equipo que salta al campo de juego, tambien en la seriedad y estructura que estan tratando de formar los dirigentes en el club, demos tiempo, apoyo y confianza a los dirigentes, jugadores y cuerpo tecnico…….solo hay que recordar que hace un año luchabamos por volver a primera. Esperemos que la nueva vision y estructura de club pueda empezar a cuajar. ¡ ADELANTE WILSTER, FUERZA CAMPEON!!!!!!

Jorge Wilstermann