¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Dos años jugó el Wilstermann en la segunda división del fútbol boliviano. Esta circunstancia puede condenar a un equipo a largos años de partidos en canchas auxiliares y con apenas algunos espectadores, con las consecuencias de una nómina de atletas de menor jerarquía y habilidad. Incluso puede llegar a seguir su descenso hasta perderse en divisiones cercanas al amateurismo. Hubo casos así y la memoria puede traernos ejemplos de clubes de primera, con campeonatos ganados y jugadores excepcionales, que se han perdido en el olvido.
Pero, el Wilster está de vuelta a la Liga y en el primer campeonato que participa ganó la Copa.
Mezcla de habilidad, técnica, dirección, preparación física, y también fortuna, el equipo cochabambino emprendió su retorno peldaño tras peldaño y con notables recuperaciones en los partidos definitorios.
La vuelta a la primera división la conquistó en Sucre, cuando eran al menos tres los favoritos y al equipo rojo se consideraba como una mera comparsa. Entonces ocurrió la “tormenta perfecta”, parafraseando al título de la película, en la que todas las circunstancias confluyen para formar un momento excepcional. En el caso de aquella ronda final, los resultados de partidos de otros equipos, número de goles y, claro está, el desempeño de los futbolistas del Wilster, se sumaron para que, finalmente, el equipo “sin posibilidades” se salga con la suya, es decir, pertenecer de nuevo al grupo privilegiado del fútbol boliviano.
En el Campeonato de Invierno, una suerte de aperitivo de los Apertura y Clausura, también hizo un itinerario que desesperaba a su hinchada. En la primera final fue derrotado por 3 a 0 a manos de un Bolívar fuerte y confiado, nada menos que en el estadio de Cochabamba y ante el mar rojo de las graderías que se fueron despoblando en silencio y con miles mascullando su mala fortuna.
Muy pocos creían en un triunfo en La Paz contra el mismo rival, y menos que consiga el campeonato. Pero, lo hizo; derrotó a un Bolívar suficiente y en los penales sin fallas rojas, el arquero enloqueció a Cochabamba con sus atajadas antológicas. Y ganó la Copa de Invierno, cuando todo estaba en contra suya, salvo el propio Wilstermann.
No hay nada mejor, Que creeren uno mismo!!!
No hay nada mas absurdo, y total falto de informacion para quien escribio estas lineas de comentario no se porque los administradores de esta pagina del glorioso WILSTERMANN publican este comentario ridiculo haciendonos ver como si fueramos un equipito humilde y sin personalidad. 1.- No estuvimos jugamos dos años en segunda, 2.- Para el acenso a la liga fuimos los favorito y como dice q tres equipos antes de nosotros eran los favoritos, 3.-Wilstermann perdio 3 – 1 y no 3 – 0 como indican, 4.- Indica q muy pocos creian q ibamos a ganar en La Paz todos los wilstermanistas teniamos puesta nuestra fe en q se podia logar el titulo prueba de ello la gran sintonia en cbba del publico y por ULTIMO los inchas no somos pocos somos miles y amamos a nuestro equipo con todo el corazon y somos CAMPEONES CARAJO!!!!!!!!!!!!!!!! VIVA WILSTERMANN GRANDE……………..
A VOLAR MAS ALTO QUE NUNCA!!!!! VAMOS WILSTERMANN CUESTION DE ORGULLO KARAJO!!! GRACIAS PATRON OTITO!!!!