Wilster tiene un futuro muy oscuro si no sube directo

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


El futuro de Wilstermann es incierto e incluso con tendencia al desastre en un extremo que tiene relación con la prórroga de su condena en la Segunda División del Fútbol Boliviano por un año más e incluso con un colapso total de su paupérrima economía y su endeble estructura administrativa si es que los “aviadores” no califican de forma directa para su retorno a la Liga profesional consiguiendo el próximo fin de semana el título del torneo Nacional B, en la última fecha.

Por lo menos así lo entiende un grupo de periodistas, exfutbolistas y hasta un técnico, en su mayoría vinculados a la institución “aviadora”, con el que conversó este medio ayer, antes del crucial partido que enfrentó a Universidad y Petrolero en Santa Cruz.

Se trata de Óscar Galdo, Renán López, Jhonny Villarroel y Víctor Eduardo Villalón que según explicaron, por separado, el futuro de Wilstermann si no corona el torneo de la B con el título se torna tan complicado que ven con pocas chances de alcanzar la Liga en un posible duelo por el indirecto frente a potenciales candidatos a jugarse la categoría como lo son Real Mamoré, Guabirá o La Paz FC.

También coincidieron en remarcar que, de no conseguir el ascenso directo, Wilstermann deberá sostenerse más de un mes sin recibir la contribución de recaudaciones, pues sólo se conocerá a su rival tras el epílogo del torneo Clausura de la Liga a mediados del mes de mayo.

Con estos dos elementos amalgamados el futuro de Wistermann se volvería muy oscuro e incierto, según también coincidieron los expertos.

Otro de los aspectos en que coincidieron los cuatro consultados es la débil estructura que consiguió conformar Wilstermann en su primer equipo, y aunque reconocieron que los factores pueden ser múltiples, también concordaron en responsabilizar a la dirigencia por los malos resultados de un cuadro que, a una fecha de concluir el torneo mediante el cual busca volver a la Liga, aún no ha mostrado ni buen fútbol ni buenos resultados; y que hasta ahora ni siquiera ha ostentado una estructura fija y ni firme.

Finalmente, coincidieron en señalar que la dirigencia “aviadora” es la gran responsable del presente complicado de su equipo, pues no atinó a conseguir verdaderos refuerzos; y que de existir al menos un par de ellos, ya serían campeones.

Jorge Wilstermann