¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
No estaría mal que veten de por vida a los hinchas implicados en actos de violencia
El último fin de semana, un seguidor del club The Strongest recibió una brutal golpiza que lo dejó hospitalizado con una fractura doble (tibia y peroné) en una pierna. Los responsables: “hinchas” de su propio equipo que reaccionaron “instintivamente” al ver que vestía una sudadera celeste, color del equipo (Aurora) al que el club paceño había enfrentado poco antes.
Los irracionales fanáticos sometieron a una tortura al joven de 19 años a pocos metros del estadio Hernando Siles, y lo hicieron después de haber emprendido a pedradas contra los hinchas de Aurora en el sector de preferencia. En ambos casos la Policía no pudo evitar los excesos de los pendencieros.
Tres días antes, quienes dieron otro lamentable espectáculo de violencia callejera fueron hinchas de Bolívar. Tras la victoria de su equipo contra Emelec y su consiguiente clasificación a octavos de final en la Copa Libertadores de América, tomaron El Prado paceño y, envalentonados por el consumo de bebidas alcohólicas, saltaron sobre los techos de los vehículos que transitaban por el lugar.
Canales de televisión mostraron cómo algunos conductores que intentaron evitar destrozos en sus vehículos fueron golpeados por los enardecidos “hinchas”.
¿Característica de los fanáticos de los equipos paceños? Claro que no. La segunda semana de marzo, un grupo de “hinchas” de la barra de Blooming, del grupo denominado “Los Chiflados”, ingresó a la sede del club, en Santa Cruz, con cinturones y palos en mano para “castigar” a los jugadores debido a su mala campaña.
El más afectado fue José Luis Chávez. Los fanáticos no solamente rompieron los vidrios de su vehículo, sino que además lo amenazaron con tomar represalias contra él y su familia. En febrero de 2012, “Los Chiflados” se enfrentaron con miembros de “La Banda 46”, también seguidores de Blooming, y en el incidente dejaron en coma a un hombre de 32 años que luego murió y dejó a una niña de 11 años en la orfandad. Hinchas de Wilstermann también destrozaron los vidrios de los coches de dos jugadores del club en Cochabamba…
No es posible que el fútbol esté incubando este tipo de acciones violentas, no es posible que delincuentes escudados en las camisetas de los clubes continúen asistiendo a los estadios, poniendo en riesgo la integridad de los verdaderos hinchas; no es posible que vestir una casaca nos ponga en riesgo de ser agredidos por los contrarios y, lo peor, no es posible que no seamos capaces de cortar de raíz este mal.
Seguro que hay otros factores, pero en este caso la pelota está en manos de los clubes y los responsables de la seguridad del Estado. No estaría mal, por ejemplo, que los primeros veten de por vida a los hinchas implicados en actos de violencia.
Y la Policía debería impedirles el ingreso a los campos deportivos en una acción rutinaria de prevención del delito ¿Acaso no hacen lo mismo con otros delincuentes antes de las fiestas de fin de año?
Actos vandálicos en Wilstermann
Una persona, aún no identificada, decidió descargar su furia por el mal momento que atraviesa el club Wilstermann rompiendo los vidrios laterales de los vehículos del marcador central argentino Mauro Zanotti y el volante de creación español Gerardo García Berodia, que se encontraban en el estacionamiento del estadio Félix Capriles.
A causa de este hecho vandálico, el cuerpo técnico decidió que a partir de ahora el plantel trabajará en el complejo del club, en la laguna Alalay, donde podrán ingresar sólo la prensa acreditada y no así la hinchada.
«Nos vemos en la obligación de restringir la entrada de personas particulares. Yo entiendo que el hincha puede estar molesto, pero más que ayudar, estas situaciones no llevan a nada», dijo el técnico Marcelo Carballo.
El plantel trabajaba en la cancha 6 cuando una persona, a las 10:02, ingresó al estacionamiento por la puerta norte, esperó a estar solo, recogió dos piedras y rompió los vidrios de los autos a las 10:06.
Las cámaras de seguridad del estadio muestran al responsable del acto vandálico. Estas imágenes serán estudiadas por la Policía para identificar al responsable.
Todo indica que se trata de un hincha descontento por los magros resultados del plantel y pretende amedrentar a los jugadores, pero tanto Berodia como Zanotti reprocharon el incidente y lo calificaron como cobarde. «No se le debe dar mayor importancia a un vidrio roto, es una anécdota más, es la primera vez que me pasa algo así», dijo Berodia. «A mí esto no me asusta para nada, para mí estos no son hinchas de Wilstermann, la gente que realmente ama a este equipo no hace este tipo de cosas, todo lo contrario, apoya en los momentos complicados».
Carballo mantendrá el sistema
El director técnico de Wilstermann, Marcelo Carballo, aseguró que tratará de imponer una estrategia parecida al del último partido, dada las condiciones que se tiene en el plantel. Además señaló que el plantel mostró un progreso en muchos aspectos, aunque continúa cometiendo algunos errores puntuales, personales, que les costaron los últimos dos partidos. «Creo que debemos mejorar para no cometer estos errores, sobre todo en la línea defensiva».