¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), entidad regente del balompié valluno y que lleva dividida 11 años, podría hallar una ruta de consenso y solución, luego de que el comité interinstitucional que se reunió ayer tendió puentes para poner fin al problema. El próximo encuentro para tratar el tema será el 8 de septiembre.

Los directorios de ambas facciones participaron de este encuentro, además del Servicio Departamental del Deporte (Sedede), los clubes Wilstermann, Vinto Palmaflor y Aurora, la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), el Círculo de Periodistas Deportivos de Cochabamba (CPDC), el Sindicato de Trabajadores de la Prensa Deportiva (STPDC) y el Comité Cívico.
“Esperanzados en que el fútbol cochabambino se unifique, dejar de lado los criterios y las ambiciones personales de cada uno de los dirigentes que hasta el momento han dividido el fútbol cochabambino. Hay que pensar en la niñez, la juventud y en seguir generando deportistas y aportando al fútbol boliviano. Como Sedede generamos esta reunión y encontramos un ámbito de esperanza, donde ambos ponen de su parte”, sostuvo Giovanny Cossio, director del Sedede.
De los ocho puntos de la agenda, ambas partes respaldaron seis y dos aún siguen en discusión: clubes con nombres duplicados y pago de reinscripción de los disidentes.
En el primer caso, hay al menos cinco clubes con el nombre de Real Cochabamba, además de dos Enrique Happ. Se propuso que se verifique la inscripción en el sistema Comet. El tema de la reinscripción se analiza según el monto recaudado el 2019 y el actual.
En 2010 la AFC se dividió en dos, hecho que generó más de un dolor de cabeza. Ahora, las puertas de la solución están más cerca que nunca.
“El fútbol cochabambino está venido a menos por decisiones dirigenciales erradas. Todo ello se debe superar y avanzar. Están en tapete ocho puntos, en varios se ha logrado solucionar”, dijo Pablo Zambrana, titular de la facción reconocida por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
Con mucho optimismo, Carlos Arce, presidente de la AFC disidente, vio con buenos ojos el avance de los puntos en discordia.
“Hay mucho tiempo detrás de esta problemática, pero queremos solución, ya es tiempo. Hubo puntos en discordia y otros en común acuerdo, creo que llegamos a buen término”, apuntó Arce.
Primera “A” de la AFC entrega cupos
El estadio Sebastián Ramírez de Tiquipaya tendrá hoy una apasionante jornada doble con la definición del último cupo a la Copa Simón Bolívar 2021, además de la definición del título de la categoría Primera “A” de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC).
A las 12:30, Cochabamba FC y Municipal Colcapirhua jugarán por el tercer puesto y el último boleto al torneo de ascenso. La gran final será a las 15:00 entre los ya clasificados Nueva Cliza y San Antonio de Bulo Bulo.