¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
El técnico de Wilstermann, Manuel Alfaro, aseguró que no tiene jugadores que compitan por lograr la titularidad en cada compromiso oficial.
«Lastimosamente, en la idea que tengo de que exista mayor competitividad, hay jugadores que no compiten para hacerme dudar en hacer el once y eso es un error suyo», aseguró Alfaro.
Durante las primeras semanas de trabajo y los primeros partidos de la Liga, el estratega español probó a diferentes jugadores para empezar a diseñar la base del once titular ideal.
En los últimos encuentros efectuó algunas variantes obligadas, y dio a entender que finalmente encontró el equipo, pero el técnico ibérico no está conforme.
«Lo malo es que tienes que dividir al equipo, me gustaría que exista más gente preparada para jugar y pelear por ser titulares», explicó el estratega español, que tiene la idea de que ningún jugador puede sentirse seguro titular, porque hay otros pisándole los talones. Pero Alfaro lamenta que en el plantel Aviador no exista competitividad por un puesto.
El técnico aseguró que no cuenta con la gente que quisiera para lograr su planteamiento de juego.
«El equipo tiene ganas de hacer cosas, pero no sabe hacerlas, hay momentos que parece que jugamos bien, pero si en cuanto perdemos el balón no estamos bien organizados, pues no podemos competir a buen nivel, podemos jugar buenos partidos, pero competir a buen nivel no», señaló.
El estratega fue duro en cuenta al rendimiento del equipo.
«Me gustaría que el equipo por lo menos entendiese el juego para que juegue mejor y seamos más competitivos», aseveró.
Alfaro acotó que el plantel debe ser más competitivo porque salir de la mala situación deportiva depende de los jugadores, porque «por más intención que yo tenga de que mi equipo juegue bien, eso depende ellos».
Para el estratega, es hora de que el equipo se convenza de que puede hacer más daño.
«Supongo que llevará un tiempo que los jugadores entiendan nuestro sistema de juego, pero lo que estamos mostrando hasta ahora es que estamos muy por debajo de lo que podemos hacer», finalizó Alfaro.
Wilstermann retornó de La Paz la mañana de ayer y se dirigió a su complejo de Alalay para trabajar.
OPINIÓN
Eduardo Arévalo Tineo. Director Codebol
¿QUO VADIS?
La derrota de Wilstermann a manos de The Strongest por 3-1, dejó al desnudo falencias tanto en el sistema de juego empleado cuanto en la producción del equipo.
La línea de tres que ofreció en la zaga central fue endeble, la poca creación del juego (intrascendente) en la mitad del terreno de juego y la falta de convicción de gol en la delantera configuraron un panorama deleznable. Jugar con línea de tres cuando los jugadores no son rápidos, conlleva dificultades como las observadas en el encuentro.
Una vez más no dejó de llamar la atención la ubicación de los jugadores en el terreno de juego. Se sigue desperdiciando la potencialidad de Augusto Andaveris porque se lo ubica en función de volante. Su fuerte está como punta de lanza para acompañar a Rodrigo Ramallo. El jugador español Daniel Alonso tiene poca claridad en su juego. Está desorientado porque su desesperación por cumplir bien lo conduce al desorden.
El primer tiempo jugado por Wilstermann fue el peor de los últimos tiempos. Errores horrorosos le permitieron a The Strongest en cuestión de 21 minutos ganar por 3-0. Para colmo de males, para remediar su falta de recursos técnicos, algunos jugadores acuden a las infracciones. Los tres goles de Pablo Escobar 3′,5′ y 21′ fueron concesiones graciosas de la defensa » aviadora».
En el segundo lapso, con el triunfo asegurado, el dueño de casa se limitó a administrar el juego por eso, Wilstermann ejerció cierto dominio en el medio campo, pero sin trascendencia porque las jugadas siempre fueron anunciadas y sin mayores sorpresas.
El gol del empate llegó por intermedio de un penal ejecutado por Gerardo García Berodia, a los 36 minutos. También llamó la atención los cambios que introdujo el entrenador Manuel Alfaro de La Torre. Sustituyó a los que más voluntad y sentido de gol tienen: Augusto Andaveris y Rodrigo Ramallo. En cambio, mantuvo al español Alonso, cuyo juego dejó mucho que desear. Aún si ambos estaban cansados, siempre se constituyen en un aporte.
Lo cierto es que Wilstermann no termina de convencer. Su producción es irregular. Algunos encuentros con buena nota y otros reprobados. Pueden existir algunas explicaciones: o la forma de juego que intenta su entrenador no es debidamente comprendida por los jugadores, o el sistema de juego empleado no es el idóneo o porque los jugadores no se esfuerzan lo suficiente para superar los errores. De aquí en más, todos en Wilstermann tendrán que ponerse las pilas para mejorar el rendimiento y ser verdaderos protagonistas en el campeonato.
Alfaro esta armando mal el equipo Garcia es jugador de seleccion no puede ser banco Garzon y Medina les falta mucho para ser titulares Tordoya sin ser muy bueno es mejor que los dos y por ultimo No tenemos un delantero. Tendriamos que provar con Espinoza desde el vamos pero para eso tenemos un tecnico que deve ver todo eso creo que el tiempo se le esta terminando. El equipo titular seria Suarez, Vargas, Zenteno, Tordoya, Garcia, Belforti, Andaveris, Quero, Berodia, Alonso, y Ramallo ha este equipo nunca lo ha puesto hasta ahora el tecnico ese es su primer error y en los cambios comete errores de apreciacion