Analizan que naturalizados jueguen como bolivianos

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


La dirigencia de Wilstermann realiza el trámite legal para que el volante brasileño Thomaz Santos logre su naturalización en dos semanas, aproximadamente.

“Ya cumplió con todos los requisitos legales para la naturalización y esperamos en 10 díaz el documento”, declaró Ronald Rodríguez, dirigente de Wilster.

En el cuadro aviador ya tiene la documentación de boliviano el uruguayo Enrique Díaz, quien se recupera de una lesión en la rodilla derecha.

Los jugadores naturalizados que militan en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano dejarán de ocupar espacios de extranjeros en el terreno de juego, así lo proyectan en la nueva norma los dirigentes del balompié nacional.

El artículo 125 del Estatuto Orgánico de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) indica lo siguiente: “(…) deberán actuar necesariamente como mínimo siete jugadores bolivianos de origen. En todo caso, en el terreno de juego no podrán actuar más de cuatro extranjeros o naturalizados al mismo tiempo”.

Esta normativa fue aprobada en el Congreso de la FBF de 2011, en Santa Cruz. Desde esa fecha, los futbolistas naturalizados bolivianos son considerados como extranjeros en los partidos de la Liga y deben estar incluidos entre los cuatro foráneos que permite la normativa en la cancha.

Sin embargo, los naturalizados pueden jugar en la Selección Nacional como bolivianos.

Existe una contradicción jurídica que se contrapone con la Constitución Política del Estado, que manifiesta en el Capítulo V: “Todos los ciudadanos naturalizados tienen los mismos derechos y obligaciones, en cualquier ámbito”.

Asimismo, en 1998, los jugadores naturalizados Luis Héctor Cristaldo y Darío Rojas, en su momento, demandaron a la Liga y a la FBF por atentar contra sus derechos. Dicha demanda llegó al Tribunal Constitucional, que les dio la razón.

Con este antecedente, los dirigentes del balompié nacional ahora proyectan que en el nuevo Estatuto los futbolistas naturalizados tengan los mismos derechos que los nacidos en este país.

“Es una norma anticonstitucional porque el naturalizado no tendría el mismo derecho que el boliviano. Cuando la Constitución manifiesta que debe estar al mismo rango que el nacido en este país”, dijo Cliver Rocha, tesorero de la FBF.

La idea del secretario general del ente rector del balompié nacional, Marcos Rodríguez, no fue diferente. Aseguró: “El ciudadano que cumple con los requisitos para adquirir la nacionalidad debe tener el derecho que le otorga la Ley”.

Rodríguez considera de manera personal que los futbolistas u otros deportistas en el país “tienen las mismas obligaciones y derechos”.

El titular de Wilstermann, Gróver Vargas, espera que el nuevo Estatuto de la FBF permita a los naturalizados jugar en la Liga como bolivianos.

En Bolivia existen jugadores que determinaron ser bolivianos como: Pablo Escobar y Fernando Martelli (The Strongest), Nelson Cabrera (Bolívar), Enrique Díaz (Wilster) y Damián Lizio, entre otros.

Fuente(s):
Opinion
Jorge Wilstermann