¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
El estratega Marcelo Carballo asumirá el cargo de director técnico de Wilstermann de manera interina y en el caso que los resultados lo acompañen existe la gran posibilidad de que permanezca en ese lugar hasta finalizar el campeonato Clausura de la Liga, según señaló el presidente del club, Mario Montaño.
«Todo depende de la buena dirección que tenga en estas dos semanas, y si lo hace bien se podrá quedar hasta el final de este torneo», dijo Montaño.
Carballo asume la dirección técnica del plantel de manera interina por tercera vez, lo hizo tras la salida de Víctor Hugo Andrada, después de Néstor Clausen y ahora lo hace tras la partida de Manuel Alfaro.
A Carballo ya le tocó sacar adelante al plantel en situaciones difíciles y ahora no será diferente. Al respecto el estratega cochabambino aseguró que tratará «de que retorne la tranquilidad al equipo, se dicen muchas cosas afuera, como que existen camarillas en el plantel. Tuvimos una charla con los jugadores, para tratar de distender la parte externa y que se concentren en la parte deportiva».
Otra de las tareas de Carballo será que los jugadores retomen el nivel que demostraron en los pasados torneos.
Para Carballo los resultados no están acorde a la calidad de jugadores que tiene el plantel, motivo por el que asegura que su primera tarea es recuperar el ánimo y éste se refleje en el campo de juego.
El primer reto para Carballo será ante Sport Boys este sábado, y después vendrá el clásico cochabambino, ante Aurora.
Sin embargo, la dirigencia dijo tener una carpeta con nombres de candidatos para reemplazar a Alfaro, y en el caso que Carballo no permanezca en el cargo, se nominará otro técnico en dos semanas. Los nombres que figuran son Mauricio Soria, Marco Sandy, entre otros.
En cuanto a la nacionalidad del posible técnico, Montaño señala que debe ser uno nacional. «Para no cambiar demasiado durante esta segunda fase del campeonato, el técnico tiene que ser alguien que esté al tanto de la realidad del fútbol del país, no solamente de Wilstermann, sino también de los adversarios».
DIRIGENCIA
Los jugadores son los actores
Siempre que algo anda mal en el equipo el que paga los platos rotos es el técnico, pero los jugadores siguen. En Wilstermann Manuel Alfaro es el cuarto técnico que se va en dos años.
Al respecto Grover Vargas, vicepresidente del club dijo: «Los actores principales son los jugadores, pero cuando hay problemas de resultados el que primero sale es el técnico, esa es la realidad».
El dirigente manifestó que si bien el cuerpo técnico y la dirigencia también tienen responsabilidades de cambiar la situación «va a depender más de ellos».
Vargas volvió a señalar que la mayoría de los jugadores «tienen contrato hasta junio, esperemos que cada uno que quiera quedarse en Wilstermann demuestre lo que vale, que se esfuerce y trabaje. Que Wilstermann salga adelante dependerá de sus ganas».
Esperan que con Carballo, que los conoce bien, el plantel cambie.
Sanciones para los jugadores
El vicepresidente de Wilstermann aseguró que los jugadores serán sancionados económicamente por bajo rendimiento. «Al perder de local (ante Real Potosí) ya tienen un castigo; se les va a descontar directamente de su sueldo, ellos sabían con anticipación. Así como reciben premios también tiene que recibir castigos».
En cuanto a la posibilidad de rescindir contrato con alguno de los jugadores, Vargas señaló que ganas no les faltan, pero que el plantel no tiene el elemento humano suficiente para suplir esas ausencias. «Se lesiona uno y estamos sufriendo. Pero si existe un acto de indisciplina tengan la seguridad de que cualquier jugador que sea se va del club, aunque ganas se rescindir contrato por bajo rendimiento no nos falta, en ese caso se tendría que ir el 80 por ciento de nuestro primer plantel. Pero tenemos que tener la cabeza fría para terminar este campeonato con lo mejor que tenemos y luchar por un premio, creo que aún podemos hacerlo», dijo.
EQUIPO
Suárez y Belforti son dudas
El golero Hugo Suárez y el volante de contención argentino Martín Belforti aún son dudas en Wilstermann, para el cotejo que enfrentará este sábado (18:00) ante Sport Boys, en el estadio Félix Capriles.
De acuerdo al informe médico Belforti tiene una recuperación del 90 por ciento y podría llegar; mientras que Suárez sería sometido a una ecografía para ver la evaluación de su lesión. Recién después del examen se podría dar un informe exacto sobre su rehabilitación.
Wilstermann vuelca la página
Wilstermann pretende mirar el horizonte con optimismo y cambiar la historia que escribió el entrenador español Manuel Alfaro en el torneo Clausura de la Liga.
En la víspera, el rojo retornó a los entrenamientos al mando de Marcelo Carballo colaborado por Gastón Taborga, dos exjugadores que son de la casa y conocen las fortalezas y debilidades del plantel.
“En esta nueva situación por la que atraviesa el plantel, solo nos queda tratar de colaborar con el club. Sabemos que las cosas no estan bien, la posición en la tabla no es la ideal y se entiende la molestia de la hinchada”, aseguró Carballo.
Durante la sesión, Carballo dirigió el entrenamiento, mientras que Taborga estuvo en el terreno de juego algunos minutos observando el desarrollo del trabajo.
Según Carballo, Taborga seguirá con las divisiones menores de la institución, que se deben preparar para la Copa Confederaciones que clasifica a la Copa Libertadores de este año. Dijo que de todas formas trabajará con el primer plantel y el cuerpo técnico
“No existe margen de error. La aspiración es terminar lo más arriba posible y quedar, por lo menos, en los tres primeros lugares. para llegar a la Copa Libertadores”, declaró.
El entrenador interino considera que el potencial que tiene su equipo le puede permitir escalar en la tabla de posiciones y mejorar la campaña, que en la primera rueda no fue favorable y dejó descontentos a los hinchas.
Según Carballo, el grupo de jugadores no está pasando por un buen momento anímico y en estos días deberá trabajar en la parte motivacional para encarar el encuentro del sábado ante Sport Boys en el estadio Félix Capriles.
“Nuestro primer reto es devolverle la tranquilidad al vestuario. Con el pasar de los días eso se trasladará al terreno de juego para cambiar esta difícil situación”, aseguró el entrenador.
El cuadro rojo tiene la complicada misión de igualar a los punteros del torneo en las once fechas que restan. El rojo acumuló 10 puntos.
Wilster deberá jugar seis partidos como dueño de casa y saldrá cinco veces. Debe igualar la producción de Real Potosí que lo supera con 11 unidades (21).
con todo respeto para el siguiente torneo la dirigencia tiene que votar al 98% de los jugadores porque sera la mismo, a la dirigencia mano dura sin contemplaciones para los jugadores
Marcelo Carballo Cadima:
Para el siguiente torneo, trabajar en la contratación de refuerzos desde ahora.
Pero deben ser VERDADEROS REFUERZOS… y jugadores de jerarquía, puesto que jugarán en el Club Jorge Wilstermann de Cochabamba y no en un equipo de barrio…
El Rojo antes contrataba a jugadores de jerarquía. Nombraremos sólo a algunos que jugaron en su respectiva selección nacional:
BRASIL:
Jairzinho
Josimar
Tulio
PARAGUAY:
Jacinto Elizeche
Ramón Hicks
Francisco Esteche
ARGENTINA:
Daniel Valencia
Cristian Chaparro
COLOMBIA:
Vladimir Marin
ECUADOR
Edwin Tenorio
Pregunta:
No se merece Wilstermann contratar a jugadores de nivel?
Por ejemplo, traer a Eduardo Tuzzio, el Pocho Insúa, etc.
DIRIGENTES NO SE DUERMAN… TRABAJEN DESDE AHORA PARA ARMAR EL EQUIPO DEL SIGUIENTE TORNEO.
NO ES NECESARIO QUE LES MENCIONE QUE JUGADORES DEL ACTUAL PLANTEL DEBEN QUEDARSE O IRSE.