Chávez: “Vamos con la ilusión de sacarle algún punto a Peñarol”

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


“Vamos con la ilusión de sacar algún punto o de traernos los tres. Está brava la Copa, pero nadie nos quita el sueño, la ilusión de ir allá y sacar los tres puntos que van a ser muy importantes para lo que viene”, dijo Cristian “Pochi” Chávez, uno de los referentes del equipo de Wilstermann, que ayer viajó a Uruguay, para enfrentar mañana a Peñarol, por la Copa Libertadores.

 Chávez: “Vamos con la ilusión de sacarle algún punto a Peñarol”

El plantel aviador se traslada a Montevideo con la ilusión de conseguir aunque sea una unidad, porque si hacen bien las cosas en casa, podría otorgarles la clasificación a octavos de final de la Copa.

“Sabemos que si ganamos contra Peñarol será muy importante, porque después nos toca jugar dos partidos en condición de local, y ahí podría estar la clasificación”, dijo Chávez, a tiempo de reconocer que el objetivo no será nada fácil de materializarlo. “Va a ser muy duro, ellos necesitan ganar porque perdieron en Paranaense. Van a salir con todo, pero nosotros tenemos nuestras armas para jugar este partido duro”, dijo.

De la misma opinión es el golero Arnaldo Giménez, quien ayer celebró su cumpleaños 33 durante el viaje.

“Nos vamos con la mochila cargada de ilusiones, sabemos que será un partido muy difícil, pero vamos con la mentalidad de poder hacer un gran partido y traer un gran resultado de Uruguay”, aseguró Giménez.

Este tipo de partidos, según Pochi, quien sabe de levantar la copa de la Libertadores con Boca Juniors, se los debe jugar con alma. “Hay que jugar con el corazón, ir con la mentalidad de ganar. Esos partidos se juegan con el alma, dejando todo”.

El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, conoce del rival y sabe de su historia y la necesidad de sumar en la Copa, pero asegura que el aviador tiene las “herramientas necesarias, suficientes y el trabajo como para poder intentar hacer historia”.

Hoy Wilstermann trabajará en el estadio de River Plate de Montevideo, con la esperanza de que el rival no pueda enterarse de sus movimientos tácticos.

“Tenemos que tener cuidado, porque seguramente va a haber alguien que quiera ver, o espiar algo. Queremos que tengan la menor información posible”, aseguró.

Wilstermann viajó con una delegación de 20 jugadores, entre ellos sólo uno de los delanteros que llegaron como refuerzos para la Copa Libertadores, el colombiano Humberto Osorio, quien seguro tendrá la chance de debutar mañana con la casada aviadora.

De acuerdo al estratega, el brasileño Hugo Borges no forma parte de delegación, porque solo tenía 20 cupos. El otro delantero que viajó con la delegación es Ricardo Pedriel.

«Peñarol es siempre un grande, lo respetamos y nos genera expectativa, porque si logramos sacar un buen resultado, la trascendencia que esa victoria toma es mucho más mayúsculo». Cristian Díaz. DT de Wilstermann.

WILSTER BUSCA SU PRIMERA VICTORIA EN SUELO URUGUAYO

REDACCIÓN CENTRAL

Wilstermann ha pisado suelo charrúa en cinco oportunidades por la Copa Libertadores (una por la Copa Sudamericana) y siempre volvió con las manos vacías.

El plantel aviador enfrentó a sólo dos equipos uruguayos: Peñarol (3) y Nacional (2), con los que suma puras derrotas.

La mayor derrota sufrida en la Copa Libertadores fue precisamente frente al rival de mañana, Peñarol.

Pero esa derrota fue hace 60 años, en la primera edición de la Copa Libertadores, cuando Peñarol venció a Wilstermann por 7-1.

En contrapartida, la mayor goleada que propinó Wilstermann en casa por la Copa Libertadores fue a Peñarol en la edición de 2017, cuando goleó por 6-2 a los uruguayos.

Fuera de la primera edición de la Copa, Wilstermann cayó ante Peñarol (2-0) en 1966, Nacional (3-0) en 1966 y 2001, y nuevamente ante Peñarol (2-0) en 2017.

Fuente(s):
Los Tiempos
Jorge Wilstermann