¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Ninguno de los tres clubes cochabambinos tuvo una buena temporada este año. Wilstermann tuvo el peor inicio, pero el que mejor terminó el torneo; Vinto Palmaflor fue el más irregular y Aurora no pudo despegar.

Wilstermann tuvo el peor inicio de temporada de los últimos años. Después de su primera victoria sumó cinco derrotas consecutivas que lo llevaron al fondo de la tabla. Estos puntos a la postre le significaron estar fuera de la lucha por el título y la clasificación a la Copa Libertadores.
El cambio en la dirección técnica de Wilstermann con la salida de Mauricio Soria y la llegada de Diego Cagna sentó muy bien al equipo, que no sólo salió de los últimos lugares de la tabla de posiciones, sino que también se metió en la zona de clasificación y después se mantuvo hasta conseguir un boleto a la Copa Sudamericana bajo la dirección de Sergio Migliaccio.
Pero no sólo el cambio de director técnico fue lo que mejoró el rendimiento de Wilstermann, sino también el regreso de algunos referentes que no jugaron la primera parte del torneo por lesión, como el arquero Arnaldo Giménez y el volante Cristian Chávez.
Vinto Palmaflor
Mcepal Vinto Palmaflor tuvo un buen arranque del torneo, pero dejó ir a su entrenador Julio César Baldivieso luego de tres partidos. Este fue el inicio de una irregular campaña.
La llegada de Thiago Leitao a la dirección técnica no le dio la regularidad que buscaba el directorio de Palmaflor, ya que después de volver a las primeras casillas de la tabla hubo un bajón en su rendimiento y del que ya no pudo levantarse.
Esta caída también se dio por las lesiones de algunos de sus referentes, como Ricardo Noir, Fernando Saldías, Maximiliano Gómez y Gustavo Salvatierra.
Palmaflor pasó de estar en el segundo puesto a la octava casilla en sólo cuatro fechas y, aunque intentó levantarse, ya no lo pudo hacer.
Estos malos resultados llevaron a la dirigencia a rescindir el contrato con Leitao. Después llegó Víctor Hugo Andrada, que tampoco fue la solución y tras cuatro derrotas y dos empates también dejó el banquillo.
Con el regreso de Humberto Viviani Palmaflor intentó recuperarse, pero los resultados ya no lo acompañaron y se quedó sin premio internacional.
Aurora
El Equipo del Pueblo nunca encontró una regularidad en su rendimiento durante el torneo y aunque logró meterse a la zona de clasificación, alcanzó la casilla 7, fue lo más alto que pudo llegar y después tampoco se mantuvo entre los ocho primeros.
El plantel inició con Humberto Viviani en la dirección técnica, pero como los resultados son los que mandan en el fútbol, su salida casi fue inminente.
Aurora terminó con Sergio Zeballos en la dirección técnica.
Sudamericana fue para Wilster
Wilstermann y Palmaflor jugaron este año la Copa Sudamericana. Se enfrentaron en la misma llave y uno debía quedarse en el camino.
Wilstermann avanzó a la fase de grupos tras vencer ida y vuelta por 2-1 a Palmaflor.
Si bien Wilstermann no iba nada bien en el torneo local, en la Copa Sudamericana logró la clasificación a la siguiente instancia que le significó un ingreso de 900.000 dólares.
Pero el rendimiento irregular en el torneo se repitió en la Copa y terminó como último del Grupo C con 5 puntos.