Complejo «aviador» crece en Alalay

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Complejo "aviador" crece en AlalayDespués de la inauguración del complejo «aviador», el 26 de noviembre de 2011, el anhelado sueño de ampliar la infraestructura se hace realidad.

Ayer, la dirigencia del crédito valluno inauguró de manera oficial la construcción de dos canchas de césped natural cuyo costo ascenderá a 833 mil bolivianos, monto otorgado por el presidente Evo Morales Ayma. El plazo máximo de entrega de las obras será de 120 días calendario y la empresa responsable será El Caminante SRL.

Según el presidente interino de Wilstermann, Mario Montaño, la construcción de estas dos nuevas canchas le permitirán al club crecer institucionalmente, además de consolidar el trabajo en divisiones inferiores.

«Estas dos canchas serán de alta calidad, únicas en Cochabamba», sostuvo Montaño, quien además informó que ya se coordinó con la Asociación Cochabambina de Aeromodelismo (ACA) para evitar contratiempos en el desarrollo de las actividades de ambas instituciones.

Detalles de la obra

Según José Rodríguez, supervisor de obras del complejo de Wilstermann, la primera fase consiste en la remoción de la tierra en el área donde serán emplazadas las dos canchas reglamentarias.

Posteriormente, la empresa procederá a la colocación de las capas de drenaje compuestas por ripio y otra de abono orgánico con una altura de 30 centímetros para el sembrado del pasto.

«Estas canchas serán únicas, solamente se hicieron dos, entre las que destaca la del colegio AISB. El terreno de juego tendrá larga vida si se hace un mantenimiento constante», relató Rodríguez.

En cuanto a las semillas, el supervisor de obras comentó que se utilizarán tres tipos de granos importados de Estados Unidos y que le darán al pasto la consistencia, el color verde en el invierno y la fortaleza para la práctica de fútbol. Asimismo, se hará el colocado de aspersores para el riego de las canchas.

Al margen de estos trabajos, se prevé la reforestación de las áreas designadas con el objetivo de preservar la naturaleza.

Tordoya debuta mañana ante Bolívar

El zaguero central Carlos Hugo Tordoya será una de las principales novedades en Wilstermann, para el compromiso que sostendrá mañana ante Bolívar (16:00), por las semifinales de la Copa Cine Center.

El técnico Néstor Clausen decidió la inclusión del defensor cruceño en lugar del argentino Mauro Zanotti, futbolista que fue expulsado ante Aurora.

En ese entendido, el onceno titular estará conformado por Dennis Cartagena; Cristian Vargas, Carlos Tordoya, Edward Zenteno, Ignacio García; Luis Carlos Paz, Félix Quero López, Sebastián Romero, Gerardo García Berodia; Rodrigo Ramallo y Augusto Andaveris.

Sobre el último refuerzo, estos días se dará a conocer si retorna Eric Aparicio o llegará el colombiano William Zapata.

Jorge Wilstermann