Conflicto entre el aeromodelismo y Wilstermann

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Conflicto entre el aeromodelismo y Wilstermann No es un clásico ni mucho menos, pero el choque es fuerte y sonoro. La Asociación Departamental de Aeromodelismo de Cochabamba y el club Jorge Wilstermann viven en un mismo terreno, al sur de la laguna Alalay, pero pese a la cercanía, están distanciados debido a que ambos pretenden hacer respetar lo que consideran es su patrimonio y un derecho adquirido, como efecto de la otorgación de un comodato por parte del Gobierno Municipal de Cercado.

“El aeromodelismo tiene su pista en un terreno cedido en calidad de comodato de manera conjunta con el club Wilstermann, pero ahora sufrimos avasallamiento; una parte de nuestra franja de aterrizaje fue cubierta por arena”, denunció ayer Alfredo Romero, presidente de AeroClub Unidos, a la salida de la audiencia matinal concedida por el Concejo Municipal de Cercado para que los dirigentes expliquen lo que consideran “una situación inadmisible”.

En contrapartida y a consulta del # 1, Grover Vargas, vicepresidente de Wilstermann, rechazó la denuncia de avasallamiento.

“A pesar de las buenas intenciones que tenemos es prácticamente imposible coexistir con el aeromodelismo, sólo imaginemos lo que pasaría si un balón rematado fuerte y alto va a dar a un avioncito que vuela”, sostuvo Vargas.

EL COMODATO

De acuerdo a los dirigentes del aeromodelismo, el comodato original concedido por el gobierno municipal de Cercado, estipulaba en una de sus cláusulas que el terreno de Alalay debía ser compartido con Wilstermann.

“En el comodato original el aeromodelismo estaba incluido como partícipe del terreno de Alalay, pero entre el 2005 y 2006 se introdujo un cambio para hacernos a un lado”, aseveró el presidente del AeroClub Unidos.

“Hemos hecho la consulta de manera formal al Gobierno Municipal de Cercado y certificaron que el único beneficiario del comodato es Wilstermann”, afirmó en tanto el vicepresidente del club “aviador”.

Los dos quieren reunirse

“Creemos que la solución es reubicar la pista de aeromodelismo, nos ofrecemos como intermediarios para encontrar un lugar adecuado”, dijo el vicepresidente de Wilstermann.

“Con el anterior presidente de Wilstermann, Víctor Hugo López conversamos para trabajar de manera conjunta, queremos hacer lo mismo con la actual dirigencia”, argumentó por su parte Romero, quién agregó que existe la mejor predisposición de encontrar una solución concertada sobre este asunto que los aflige.

Canchas

Wilstermann no construirá

“El club Wilstermann nunca avasalló a ninguna entidad deportiva o de otro tipo, ni tampoco pretende hacerlo con el aeromodelismo, no construiremos ni una cancha más hasta que se encuentre una solución a este problema”, dijo el vicepresidente “aviador”.

La expresión de Vargas es contraria a lo dicho por el presidente de AeroClub Unidos, quien afirmó que Wilstermann tiene la intención de construir sobre la pista de aterrizaje, lo que se demuestra, según Romero, con la acumulación de material de construcción.

“En Cochabamba hay cientos de canchas del fútbol y solo una pista de aeromodelismo, cómo es posible que se pretenda hacer desparecer esta pista”, aseveró Romero.

Recordó que el predio de Alalay representa años de inversión y perseverancia para expandir esta disciplina deportiva con un trabajo base destinado a los niños; en cambio, acotó Romero, “Wilstermann es una entidad privada que participa en el fútbol rentado”.

0 0 votes
Calificación del artículo
5 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Jorge Orihuela
10 years ago

Es una verguenza, al Sr. Romero hay que hacerle saber que si en Cbba. hay 50 personas interesadas en unos avioncitos de juguete (que además solo pueden costear personas adineradas) es mucho. Es una desproporción que una disciplina como el aeromodelismo pretenda poner siquiera a consideración la importancia que puede tener respecto a un equipo de fútbol profesional que tiene cientos de miles de seguidores y representa a toda una región.

pablo cesar
10 years ago
Reply to  Jorge Orihuela

avionsitos de juguete jaja es un ignorante esto ya es un deporte

MARCELO
10 years ago
Reply to  Jorge Orihuela

EL AEROMODELISMO ES UN DEPORTE Y TODA PERSONA QUE NO APOYA AL DEPORTE NO ES PERSONA

Rodrigo
10 years ago
Reply to  pablo cesar

No deja de ser un avionsito de juguete…

ROLANDO SALAZAR
10 years ago
Reply to  Jorge Orihuela

SE NOTA QUE ESTE SEÑOR EN VEZ DE TENER UN CEREBRO QUE PIENSA ESTE TIENE UNA PELOTA DE FUTBOL COMO REEMPLAZO DE SU CABEZA Y AIRE EN SU CEREBRO,TANTO COMO PARA DECIR QUE SOLO UN GRUPO DE PERSONAS PUEDA TENER AVIONES,NO SABE QUE TODOS PUEDEN TENERLOS SI UNO SE PROPONE

Jorge Wilstermann