Conmebol definirá al campeón si el torneo se declara desierto

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Si la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) declara desierto el campeonato Apertura de la División Profesional, la Conmebol será la que defina el nombre del equipo ganador del certamen que se jugó hasta la fecha 12, y que tiene como punteros a The Strongest y Always Ready con 21 puntos.

 Conmebol definirá al campeón si el torneo se declara desierto

El presidente de la FBF, César Salinas, afirmó ayer que en caso de que el Gobierno nacional decida a fin de mes prolongar las medidas de prevención contra el coronavirus, “la decisión hay que consultarla con Conmebol, ellos decidirán como termina el torneo, ya que cada asociación tiene un campeonato avanzado. Yo no quiero decir nada, las directrices las dará Conmebol”, subrayó Salinas.

De acuerdo a la convocatoria de los campeonatos de esta temporada, en su artículo 8 norma que si dos equipos empatan en puntos en el primer puesto, se aplica el artículo 39 del Reglamento, que en su inciso b determina la realización de un partido extra en terreno neutral.

Todo apunta a que la FBF deberá tomar este camino la primera semana de abril, más cuando el propio Salinas subrayó ayer que: “Quiero anticipar que la sugerencia de Conmebol es que se suspenda un tiempo mayor todo tipo de actividades deportivas en las federaciones, nosotros nos resistimos un poco porque pensamos que tenemos un nivel de enfermedad bajo y somos optimistas que esto se normalice, pero estamos sujetos a las decisiones del Gobierno”.

Salinas catalogó de día clave el 31 de este mes, ya que en esa fecha la presidenta del Estado, Jeanine Añez, decidirá si radicaliza las medidas de prevención  contra el Covid-19 o las hace más flexibles. “Entre el 1 y 2 de abril nos volvemos a juntar para tomar una decisión definitiva: puede que reanudemos el campeonato, lo suspendamos por más tiempo o de manera definitiva”.

Volvió a reiterar que es una alternativa factible que en este primer semestre del año no exista fútbol. “No porque hayan encontrado la vacuna desaparecerá la enfermedad, habrá un proceso. FIFA y Conmebol, en base a parámetros médicos, se darán un tiempo para eliminar cualquier vestigio y a partir de ello reprogramar todos los torneos”, puntualizó.

Hasta el 31 de mayo, los entrenamientos de los 14 clubes profesionales quedaron suspendidos

COMISIÓN PARA HABLAR CON FABOL

En la teleconferencia que se tuvo ayer con los 14 clubes, se decidió que los presidentes de los cinco equipos cruceños conformen una comisión para negociar con Fabol una rebaja en la mitad del sueldo correspondiente a marzo.

Salinas contó que el vicepresidente Robert Blanco ya tuvo un contacto con el asesor legal de los futbolistas, David Paniagua, y que encontró buena recepción. “Pedimos la comprensión de los jugadores, ya que la mayoría de los clubes viven una crisis económica y esto será  insostenible”.

Fuente(s):
Los Tiempos
Jorge Wilstermann