Conmebol ratifica deseo para la vuelta de la Libertadores

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


La Conmebol ratifica su intención de que la Copa Libertadores de América se reanude en septiembre, llegó a esa conclusión después de haber analizado los reportes de especialistas médicos que evaluaron el COVID-19.

Gonzalo Belloso, director de Desarrollo de la Conmebol, dijo este domingo que las estimaciones de los países de la región señalan que las curvas de la pandemia bajarán en agosto y se abrirá la posibilidad de competir.

“Por datos que tenemos,  pensamos que en septiembre podemos estar compitiendo en toda Sudamérica, especialistas en  el tema nos dicen que en agosto no habrá más picos en Sudamérica”, dijo Belloso en diálogo con el programa Estudio Fútbol del canal de televisión argentino TyC Sports.

Agregó que como se trata de un torneo regional se debe ver la realidad de los diez países y no se animó a opinar de que alguno pueda quedar fuera porque no logro controlar la pandemia.

“Esperamos que participen los diez países porque este torneo es grande por obra de todos, pero si se da esa situación veremos la opción de que (uno o varios equipos) puedan jugar en otra nación, pero nuestra expectativa es que estén todos y la Copa se va a jugar hasta terminarla”.

El dato

A la consulta de que algunos clubes tienen ventaja deportiva porque reanudaron labores, mientras que otros siguen con restricciones sanitarias, Belloso reveló que en el anterior Consejo de Presidentes se aprobó que para la vuelta de la Copa los participantes deberán tener mínimo 15 días de entrenamientos.

“Eso se firmó, eso es lo que está aprobado y lamentablemente nosotros no podemos esperar a un país por cualquier situación, el torneo se tiene que jugar. En este momento lo más importante es que estamos con la esperanza de que volveremos a la competencia”.

Quedan pendientes 11 jornadas para completar la competencia: cuatro de la fase de grupos, dos de octavos, cuartos y semifinales y la gran final en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Bolívar y Wilstermann son los únicos clubes bolivianos que siguen en carrera en ese certamen.

Fuente(s):
La Razón
Jorge Wilstermann