¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Árbitros chilenos dirigirán los encuentros que disputarán Wilstermann y Bolívar en condición de anfitriones en la reanudación de la sexagésima primera edición de la Copa Libertadores de América, prevista para el próximo martes 15 de septiembre.
La Conmebol nominó a Ángelo Hermosilla y Piero Maza como árbitros principales y Alejandro Molina, Claudio Urrutia, José Retamal y Edson Cisternas como asistentes en las cuatro contiendas que se desarrollan en territorio boliviano en la fase de grupos del torneo internacional.
El ente rector del balompié sudamericano determinó que los réferis sean de países limítrofes al plantel que oficiará como local, y permanecerán en ese territorio mientras persista la fase de grupos del certamen, en donde cumplirán las medidas sanitarias de rigor impuestas por la nación anfitriona.
La medida obedece a la necesidad de evitar que los colegiados realicen viajes largos en plena cuarentena, razón por la que Conmebol decidió que los réferis sean de naciones contiguas y se hagan los test PCR antes de viajar a su destino, en donde se desplazarán por vía aérea o terrestre.
En ese contexto, la labor de los réferis trasandinos comenzará el martes 15 de septiembre en el partido que protagonizarán Wilstermann y el brasileño Athletico Paranaense desde las 18:15 en estadio Félix Capriles. Al día siguiente se trasladarán a la sede de gobierno para pitar en el partido que disputará Bolívar ante Palmeiras, a partir de las 20:30, en el Hernando Siles.
El periplo de los jueces chilenos continuará el 24 del mismo mes en la contienda de Wilstermann ante el charrúa Peñarol en el escenario de Cala Cala, desde las 18:00.
La estadía de los colegiados trasandinos se extenderá hasta el 21 de octubre, día en que la academia paceña recibirá al paraguayo Guaraní, a partir de las 20:30.