De la pesadilla a abrazar el milagro: las 5 claves de un Wilstermann que invita a soñar

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


La crisis de fondo no se esfumó, claro está. Sin embargo, paso a paso, las cosas van saliendo. En el partido de los «seis puntos», Wilstermann recibió la jornada de ayer, en el Félix Capriles, a Oriente Petrolero. El Aviador se impuso sobre el Albiverde por 3 goles a 2 logrando una importante victoria que le deja nuevos objetivos durante la temporada.

A falta de 16 fechas para el final del Torneo Único, el triunfo conseguido ante el Refinero permite que el Rojo se aleje del abismo del descenso y empiece a ilusionarse con la clasificación a copas internacionales. Tras el 3 a 2 en condición de local Wilstermann quedó posicionado en el séptimo lugar de la tabla acumulada que le daría momentáneamente un pase a la Copa Sudamericana de la siguiente temporada.

El buen presente de Wilster no es una casualidad. Son varios los factores que confluyeron y que hacen que el cuadro escarlata pueda, en cuestión de semanas, alejarse de la zona baja del campeonato y soñar con la clasificación a -al menos- la Sudamericana.

A continuación, los cinco pilares en los que se apoyó el club para aflorar en medio de una crisis profunda.

CAMBIO DE DIRIGENCIA

Es de conocimiento público que el cambio de máxima autoridad en Wilstermann fue una de las claves más importantes para evitar tocar fondo. Con la llegada de los doctores Omar Mustafa y Yuri Gil como parte del nuevo mando de la institución aviadora, muchas deudas y conflictos internos se pusieron en orden.

El arribo de esa dupla ha sido elemental.

MEDIDAS DE RESCATE

Uno de los primeros movimientos que tuvo Wilstermann para salir de la crisis en la que se encontraba se vio acompañado por el compromiso y la motivación de su hinchada, que más allá de renovar carnets de socios, recolectó dinero para el club a través de cuentas mancomunadas, rifas, actividades, noches aviadoras, etcétera.

Estos ingresos permitieron que la institución pueda tener un respiro y cancele algunas de las deudas pendientes.

Varias de sus demandas fueron resueltas con fondos brindados por los hinchas.

POLÍTICA DE NEGOCIACIÓN

Dentro de la nueva dirigencia del Rojo existe una destacada virtud de negociación con la que cuenta el presidente Omar Mustafá. La buena política aplicada con exjugadores que demandaron al club permitió que la institución pueda ahorrarse una gran cantidad de dinero.

Wilster ha llegado a diversos acuerdos de pago (a cuotas) con varios exfutbolistas y técnicos que apuntaron en el pasado contra Wilstermann.

RENDIMIENTO DEL EQUIPO

La vuelta del entrenador argentino Cristian Díaz a las filas aviadoras fue un punto determinante para mejorar el rendimiento futbolístico de los jugadores del actual plantel, que por varias fechas se mantuvo invicto y con buenos resultados tanto de local como de visitante.

ACIERTOS EN FICHAJES

Debido a su situación económica, la nueva dirigencia tuvo que inclinarse por fichar a jugadores de experiencia y con contratos vencidos como Alejandro Chumacero, Rudy Cardozo y Vladimir Castellón, entre otros. Sin embargo, el fichaje de estos deportistas de importante trayectoria resultó en un gran acierto debido a que a día de hoy son los jugadores que más contribuyen al buen presente del equipo.

Lo hacen con goles, asistencias y recuperaciones.

Actualmente, la dirigencia mantiene su poder de convencimiento para retener a importantes figuras, como e el caso de Gabriel Esparza, quien hace poco rechazó una importante oferta desde Chipre. Se decantó por Wilstermann.

Fuente(s):
Opinion
Jorge Wilstermann