[VIDEO] Derrotados Wilstermann tropieza ante Royal Pari en el Félix Capriles

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Wilstermann no supo mantener su ventaja en el partido y terminó perdiendo ante Royal Pari por 2-3, en partido válido por la decimotercera fecha del torneo Apertura y que se jugó en el estadio Félix Capriles.

Derrotados Wilstermann tropieza ante Royal Pari en el Félix Capriles

El duelo que se jugó sin público en el escenario de Cala Cala marcó el regreso de la competencia nacional en el principal estadio de Cochabamba.

Wilstermann no tuvo a su hinchada en las tribunas, perdió el encuentro y dejó muchas observaciones en su desempeño en una competencia en la que busca sumar la mayor cantidad de puntos en su intención de alcanzar una nueva clasificación a la Copa Libertadores.

El partido

En el inicio del partido, el cuadro cochabambino buscó los espacios para acercarse con peligro al arco rival. Cristian Chávez y Ricardo Pedriel fueron los más insistentes y como resultado de ello, en el 13’ PT, tras recibir un centro, la defensa de Royal Pari cometió una falta en contra del delantero que fue sancionada con la pena máxima.

Carlos Melgar se encargó de cambiar el penal por gol, con un remate al ras del piso y que fue al lado izquierdo del portero de Royal Pari.

El Rojo comenzó a desplegar líneas con la intención de conseguir aumentar la cuenta, sin embargo, un descuido en la defensa permitió la igualdad.

Bruno Miranda ingresó por el lado izquierdo, puso un centro para Damián Lizio que cayó en el camino, pero dejó el balón para que Miranda saque un remate que superó al portero local (16’PT).

El gol del empate desconcertaba al cuadro local que se fue en busca de marcar su diferencia y encontró su oportunidad.

Esteban Orfano, en el 23’ PT, recibió un pase retrasado desde el sector izquierdo, se acomodó y remató al ángulo para el 2-1.

La visita no cedía en su intento de alcanzar el empate nuevamente y encontró en Lizio al artífice de su labor en el medio sector.

En el 39’ PT, Damián Lizio sacó un remate al borde del área grande, pero el balón pegó en el brazo de Edward Zenteno y el juez del encuentro, Luis Yrusta, no dudó en cobrar la pena máxima.

Un minuto más tarde, el argentino acomodó el balón para cobrar el penal, se acomodó y ejecutó un remate a media altura al lado izquierdo del portero Giménez para anotar el empate.

En el reinicio del encuentro, Royal Pari fue el que aprovechó la oportunidad que tuvo. A los 4’ST, Lizio recibió un pase retrasado de Marcos Barrios y aún con dificultad puso un remate suave que superó al portero Giménez (2-3).

La diferencia a favor del cuadroinmobiliario era clara y también resultó un balde de agua fría para el local que buscó la forma de alcanzar el empate en el Capriles.

Royal Pari se ordenó en el campo de juego, mostró mucha disciplina en cada jugada de ataque del cuadro local, además tuvo al portero Diego Méndez bien ubicado por lo que logró contener todas las jugadas.

El ingreso de Gilbert Álvarez era la mejor opción que manejaba el cuerpo técnico del cuadro valluno, sin embargo, la modificación no fue suficiente.

Pedriel y Álvarez en la línea de ataque no tuvieron la capacidad de desequilibrar la defensa e igualar el marcador.

El técnico Cristian Díaz también optó por el ingreso de Ramiro Ballivián y que si bien intentó ayudar a los atacantes se encontró con una sólida defensa.

Sobre el final del encuentro, Leonel Justiniano salió expulsado en una jugada de contraataque. El cuadro valluno se quedó con 10 hombres y la desesperación se hizo evidente.

Ninguno de los intentos se pudo concretar y los vallunos cedieron las tres unidades en disputa ante un rival que no había ganado en Cochabamba desde su ascenso a la División Profesional.

Fuente(s):
Los Tiempos, Unitel
Jorge Wilstermann