¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Ni bien fue confirmado como director jurídico de Wilstermann, la primera tarea de Víctor Hugo Pérez ha sido presentar cinco recursos de revisión extraordinaria de sentencia de jugadores que han sido parte del club y que ahora pugnan un proceso.

La intención de la entidad cochabambina es, claramente, librarse de los pagos. El abogado declaró que todos los que demandaron a Wilster, «sin excepción», no se constituyeron en mora.
«Para demandar a un club, se debe presentar una carta, darle 15 días a la institución y luego recién demandar. Es por este motivo que se realizaron los recursos de revisión para que se examine si se tienen estos requisitos en la admisibilidad de demanda que fueron descuidados» aseguró Pérez.
El Hércules, ahora bajo el mando presidencial de Gary Soria, se ahorraría montos de dinero y pagaría exclusivamente lo que se dictamine por el tribunal.
El director jurídico del Rojo apuntó fuerte contra quien comanda Futbolistas Agremiados de Bolivia (FABOL), el cruceño David Paniagua. Sobre este establecimiento, acusó: «Quien tiene que colaborar en esto es FABOL, y no convertirse en un bufete de abogados delincuencial para solamente extorsionar. Que Paniagua revise qué es lo que cobra. FABOL hace esto porque (los dirigentes) son maleantes, viven de eso, son los nuevo ricos».
Pérez afirmó, de manera contundente,: «Uno puede perder los procesos porque los plantea mal, por burro o por no tener la razón, pero no por apelar fuera de término. La responsabilidad es de los que manejaron estos procesos anteriormente, que tenían la intención de robarle a Wilstermann».