¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
La dirigencia de Wilstermann no comparte la opinión del director técnico Mauricio Soria, que aseguró tras el empate (2-2) ante The Strongest en el Capriles, el equipo se alejó del título liguero.
“Hemos perdido grandes chances de pelear por el título, pero nuestro equipo está todavía arriba como para conseguir un torneo internacional”, señaló el timonel de los “aviadores” al término del encuentro ante los atigrados.
El vicepresidente de Wilstermann, Grover Vargas, opina todo lo contrario. El dirigente señala que mientras no termine el torneo y existan posibilidades de lograr el título liguero pelearán hasta el final del campeonato.
“Nosotros lucharemos hasta el último partido, no bajaremos los brazos nunca. Debemos demostrar que aún podemos, porque todo se puede en la vida, querer es poder y tenemos todavía chance”, comentó el dirigente, a tiempo de señalar que son sólo cinco puntos que los separan del puntero, The Strongest, y aún restan 18 unidades por disputar.
Con el empate del domingo Wilstermann bajó de la tercera casilla al quinto lugar de la tabla de posiciones, con 19 puntos. El líder es aún el equipo gualdinegro que tiene 24 unidades. El problema es que en medio existen tres equipos que también pretenden adjudicarse el título, San José, segundo con 23, Bolívar tercero y Blooming cuarto, ambos con 20.
A Wilstermann le falta jugar cinco partidos fuera de casa y cuatro en su reducto. Iniciará el domingo 4 de noviembre ante su clásico rival, Aurora. Esta vez por efectos de recaudación, jugará en condición de visitante, por lo que espera ganar las tres unidades, porque como visitante el plantel “aviador” continúa invicto.
Un hecho que no deja de preocupar a la dirigencia de Wilstermann es el descenso que se sufrió en el punto promedio, porque de los primeros lugares cayeron hasta la novena posición.
No hubo jornada de descanso
El equipo de Wilstermann no tuvo la jornada de descanso habitual de lunes. Esta vez los jugadores fueron convocados al complejo de la laguna Alalay para reanudar sus prácticas. Aquellos que fueron de la partida el domingo realizaron trabajo regenerativo.
Hoy continuarán con la preparación de cara al clásico cochabambino del domingo. Aunque no existen bajas por sanción, el volante Jaime Cardozo y el golero Hugo Suárez están ausentes por encontrase lesionados. El primero iniciará esta semana el trabajo de fortalecimiento físico; mientras que el segundo, todavía está con baja médica tras una operación por apendicitis cuando se entrenaba con la Verde.
OPINIÓN
Eduardo Arévalo Tineo
Director de Codebol
Un intruso
Cuando todo estaba servido para celebrar el brindis apareció en la fiesta un intruso que echó por la borda el acontecimiento. Ocurrió en el partido que empataron 2-2 en Cochabamba los equipos de Wilstermann y The Strongest. Hasta los 28′ del segundo tiempo ganaba el local 2-0, momento en que apareció el intruso Pablo Escobar de los paceños para que en cuestión de seis minutos estableciera el empate. Antes del encuentro, la fortaleza que ofrecía The Strongest era su medio terreno con cuatro jugadores, pero a la hora de la verdad, y sobre todo en el primer lapso, desapareció.
Wilstermann, independientemente de su sistema de juego (cuestionado por muchos), impuso sus condiciones. El portero visitante Daniel Vaca atajó dos situaciones claras de gol de Maximiliano Andrada y Augusto Andaveris.
The Strongest atacó poco a excepción del fallido intento de gol del delantero Harold Reina.
En el segundo tiempo, Erick Aparicio, el mejor de los contratados, remató al arco y el defensor Diego Bejarano introdujo el balón en meta propia. Sin embargo, antes de esa segunda conquista «aviadora «, el cuadro » atigrado» envió varias señales de mejoría en su rendimiento. Ante esta situación, el entrenador local Mauricio Soria no tomó previsiones para fortalecer la contención en el medio campo. Como dijimos los goles del empate fueron anotados por Pablo Escobar. Soria después hizo un cambio desesperado con el ingreso del atacante Lucas de Francesco. No se necesitaba otro delantero. Lo importante era dotarle a la zona medular consistencia en la creación y la contención. Al final se repite lo mismo. Wilstermann empieza ganando y termina sofocado. El árbitro Juan Nelio García tuvo dos errores. No expulsó a Edward Zenteno (Wilstermann) que cometió una infracción a Pablo Escobar, y no sancionó un penal cuando a Pablo Salinas, de los locales, dentro del área le sujetaron de la camiseta.
La hinchada de Wilstermann está inquieta por cuanto por uno u otro motivo su equipo no encuentra el norte, sobre todo en los últimos partidos y jugando como dueño de casa. eduardo.arevalo.t@hotmail.com