¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
El Consejo Superior de la Liga reunido ayer en Cochabamba determinó ampliar el número de participantes de 12 a 14 para la temporada 2014-2015, según informó Róger Bello, secretario general del ente regente del balompié profesional.
Esta medida no beneficiará a Guabirá, último descendido de la Liga, así como tampoco evitará la disputa del compromiso por el ascenso/descenso indirecto entre Aurora y Petrolero de Yacuiba.
Al final, la polémica propuesta de ascender a dos clubes fue aprobada en la segunda votación con ocho votos a favor, uno en contra, dos abstenciones y una ausencia. La primera no reunió los dos tercios necesarios (7 a favor, uno en contra y cuatro abstenciones).
«La voluntad de más de dos tercios de los clubes ha decidido que a partir de la próxima temporada, que se inicia el 10 de agosto, la Liga cuente ya con 14 clubes. En próximas reuniones de Consejo Superior vamos a debatir este tema», sostuvo Bello.
En 30 días se convocará a un nuevo Consejo Superior para determinar el sistema o procedimiento que se seguirá para conocer a los dos nuevos equipos.
La nueva temporada arrancará el próximo 10 de agosto y se realizará una modificación al calendario, puesto que ahora se disputarán 26 fechas.
Reñida votación
A las 10:30 se instaló el Consejo Superior de la Liga luego de la entrega del trofeo de subcampeón nacional al club San José y una plaqueta de bienvenida al recién ascendido Universitario de Pando.
Tras el acto, los representantes de los 12 clubes presentes en la reunión liguera entraron con diferentes posturas: unos a favor y otros en contra del proyecto.
En la primera votación, siete clubes votaron a favor de la medida (Aurora, The Strongest, Blooming, Sport Boys, San José, Universitario de Pando y Real Potosí), uno en contra (Bolívar) y cuatro abstenciones (Nacional Potosí, Oriente, Universitario de Sucre y Wilstermann).
Al cabo del cuarto intermedio, la Asamblea determinó una nueva votación, con la suma de votos a favor por parte de Universitario de Sucre y Nacional Potosí. The Strongest no decidió por estar ausente.
«El punto que se aprobó es que en el estatuto de la Liga se cambia de 12 a 14 clubes», dijo Bello, una vez finalizado el Consejo Superior.
No hay beneficiados
«Somos respetuosos de la norma. Guabirá está descendido y Aurora debe jugar sus encuentros. La norma y la convocatoria se deben cumplir», aseveró Bello.
Con esto, se deshechó la posibilidad de que el Azucarero y el perdedor del descenso indirecto se beneficien inmediatamente con las dos nuevas plazas, puesto que se vulneraría la convocatoria del certamen.
Al respecto, el presidente de la Liga, Jorge Decormis, informó que el Consejo Superior será el responsable de tomar la determinación de qué clubes pueden ocupar esos cupos.
Probablemente, el próximo 30 de junio se conozca el nombre de los nuevos integrantes del fútbol nacional, en un inédito torneo por primera vez en más de 19 años.