¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, empezó ayer a delinear al posible once titular con el que podría enfrentar a Aurora, este domingo (16:00) en el clásico cochabambino amistoso, que se disputará en el estadio Félix Capriles.

Cristian Esparza y Julián Velázquez son las principales novedades en el equipo titular, con relación al último encuentro de Wilstermann en el Campeonato de la División Profesional.
Ambos no pudieron jugar los últimos partidos oficiales del fútbol profesional, debido al problema que tienen con sus habilitaciones. Esta situación aún no fue resuelta al 100%, pero que el estratega espera se pueda solucionar antes de la reanudación del certamen, por lo que requiere que vuelvan a la competencia y sumen minutos de juego.
Además de ellos dos, otra novedad fue Daniel Sandy en el arco, aunque lo más seguro es que Arnaldo Giménez esté bajo los tres palos el domingo.
Con ese panorama este podría ser el once titular: Arnaldo Giménez; Franco Martínez, Robson dos Santos, Julián Velázquez, Mathías Techera, Francisco Rodríguez; Rudy Cardozo, Alejandro Chumacero, Cristhian Machado, Gabriel Esparza; Vladimir Castellón.
Wilstermann encarará el amistoso ante Aurora con la mirada puesta en la séptima fecha del torneo todos contra todos, en el que la Dirección de Competiciones definió que recibirá a Nacional Potosí, el martes 4 de abril (19:00), en Cochabamba.
Buscan soluciones para pagar deudas
La dirigencia de Wilstermann trabaja arduamente para buscar una solución a la deuda de casi cinco millones de bolivianos a Impuestos Nacionales y que por ahora llevó a congelar las cuentas del club.
Una comisión de la dirigencia aviadora se encuentra en la ciudad de La Paz para empezar negociaciones con las autoridades nacionales de Impuestos. En lo posible se apunta a lograr un nuevo plan de pagos a la deuda impositiva para poder levantar las sanciones sobre la institución.