¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
El nuevo refuerzo aviador, el delantero español David Mainz llevará la mítica dorsal número 7. El jugador, que fue presentado ayer, tiene ahora el reto de calzarse y cumplir con buena parte de la historia de Wilstermann.
Dicen que el número no hace al futbolista, sin embargo existen jugadores que inmortalizaron y construyeron verdaderos mitos en torno al número de una camiseta.
El número 10 es uno los más simbólicos en el mundo futbolero. Es imposible pensar a Pelé, Maradona, Platiní, Romero o ahora Messi, con una camiseta que no sea la que lleva el 10 en el dorso.
Otro número simbólico es el mítico 7. Aunque está venido a menos en su función tradicional por las nuevas disposiciones tácticas.
La alegría del pueblo que llevó a las tribunas del mundo Garrincha con sus piernas chuecas; la clase y efectividad letal que paseó Jairzinho por los mundiales y trajo hasta Cochabamba en los ochenta; o la picardía y velocidad que mostró Caniggia, son solo algunas de las figuras que mitificaron esa 7.
En Wilstermann basta con recordar a César (el inmortal Cuculuru) Sánchez, para saber el valor de la camiseta número 7. O Juan Carlos Sánchez, el boliviano homónimo del destacado argentino, que también fue genio y figura en el Rojo. Ambos marcaron la primera y la segunda época dorada aviadora en la década de los 60 y 70.
Con la 7 también brilló un trío de extranjeros inolvidable. Los argentinos Alfredo Almada (1984-88), Juan José Urruti y el paraguayo Gabriel Díaz, éstos, a mediados y finales de los 90, respectivamente.
¿Estará Mainz a la altura de esa historia? sólo él puede responder y debe hacerlo en la cancha.