¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Por cuarta vez, el futbolista brasileño Hugo Borges solicitó a Wilstermann el pago de 10.500 dólares correspondientes al 50 por ciento restante de los salarios adeudados de marzo, abril y mayo de 2020, cuando llegó a Cochabamba para reforzar el plantel durante su participación en la Copa Libertadores 2020.

Según el empresario del jugador, Oliver Rivero, la deuda se arrastra desde noviembre de 2020, fecha en la que la dirigencia comprometió el pago restante si es que clasificaban a la siguiente fase del torneo internacional.
En ese entendido, Borges envió una primera nota de solicitud de pago en febrero de 2021, la cual no tuvo respuesta. La segunda carta pidiendo que se haga efectiva la cancelación se envió en noviembre de 2021, cuyo resultado fue un acuerdo de pago en siete cuotas de 1.500 dólares cada uno desde abril de 2022.
Tras la espera y al no concretarse el pacto, la representación de Borges mandó una tercera solicitud al club a inicios de junio, cuando ya se debieron cancelar dos de las cuotas comprometidas.
Finalmente, la cuarta misiva, enviada del 23 de junio de 2022, exige que se “comience a cumplir con el plan de pagos previamente aceptado”, estableciendo como fecha límite el 1 de julio.
“No está pretendiendo cobrar más ni está pretendiendo iniciar una demanda, por ahora (…). Hugo lo que quiere simplemente es que le paguen lo que le deben, el otro 50 por ciento de su salario”, manifestó el empresario.
Piden una cuota para reprogramar
Tras los últimos cambios en la administración del club, el empresario de Hugo Borges, Oliver Rivero, tomó contacto con Gary Soria, quien actualmente maneja diferentes aspectos administrativos del Rojo.
La propuesta fue que se cancele hasta ayer una de las siete cuotas y, entendiendo los cambios que atraviesa la dirigencia, se reprograme el resto. No obstante, no se realizó el pago. Rivero explicó que hasta ayer por la tarde no se comunicaron con él para definir la situación.