¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Lo que iba a ser una conferencia de prensa más en Wilstermann acabó con un altercado, con un fuerte cruce de palabras de por medio, que derivó en el enfrentamiento del gerente deportivo del club aviador, Álex da Silva, con el comunicador Adrián Arismendi, de Dosis de Fútbol.

El brasileño, luego de enumerar las «condiciones» impuestas para los trabajadores de la prensa y su cobertura respecto al día a día del plantel, se lanzó con fuerza contra Arismendi, a quien le dijo que «no lo respetaría».
Todo comenzó con la palabra de Da Silva, dejando en claro los «límites» trazados desde la gerencia deportiva que maneja, respaldado por la gestión de Gary Soria.
«A partir de ahora, para entrar al complejo, tiene que pasar por el gerente deportivo y el jefe de prensa. Está listo y aclarado. Van a entrar dentro del complejo por autorización de la parte administrativa. Si no tienen autorización, no deben quedarse debajo el árbol, no deben entrar a la cancha».
Luego, el dirigente y exjugador del Rojo continuó sentando postura sobre lo que considera que debe quedar fuera de las preguntas que deben formular los periodistas.
«Están infringiendo la parte personal, principalmente, del presidente de la institución. Hablar de la parte personal, para mí, ya pasa de ser deportivo».
Una vez que el diálogo se enfrascó entre él y Arismendi, Da Silva le dijo claramente que no le guardaría respeto alguno.
«Yo voy a hablar como quiero. No tengo respeto porque tú no tienes respeto por nosotros. No voy a respetarte principalmente a ti. No te voy a respetar. Haz lo que quieras, no pasa nada. Solo sabes ser negativo, sabes solo publicar cosas negativas», acusó el brasileño, en vivo, mientras las cámaras de diferentes medios de comunicación captaban el minuto a minuto del momento tenso.
«Baja la cámara y hablamos», siguió.