¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Wilstermann derrotó a Enrique Happ por la cuenta de dos goles a cero y con ese encuentro (cuando se han postergado tres por motivos de bloqueo de carreteras en el país), supuestamente ha concluido la primera parte del novísimo torneo Nacional “B”, que ahora deberá esperar hasta el próximo año para encarar la segunda parte.
La opinión generalizada es que el certamen no ha rendido los frutos esperados y que, entre otras cosas, ha servido para reciclar algunos jugadores que ya no son tomados en cuenta en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.
A un promedio de un partido por mes, las recaudaciones, incluso de un equipo como Wilstermann que cuenta con una masiva hinchada, no han podido aguantar el peso de una planilla, que no se asemeja, ni mucho menos, a los de la Liga, pero que de igual forma han vaciado las arcas de los clubes.
Para el titular de la Asociación de Fútbol de La Paz, Wálter Torrico, el torneo “nacional B es peor que el campeonato Simón Bolívar porque ha desjegarquizado la categoría”.
“ Antes teníamos una limitante de 26 años y jugaban los dos mejores equipos de cada asociación, pero ahora va uno sólo y con la habilidad que lo caracteriza, Mauricio Méndez ha pretendido hacer un torneo a la medida de Wilstermann”, dijo el presidente del fútbol paceño.
Torrico remarcó que toda esta situación le ha quitado, además, la atracción que tenían los campeonatos locales, que ahora han pasado a un tercer orden.
“La renovación del fútbol boliviano no llegará con este tipo de campeonatos donde se han reciclado jugadores que ya no están para jugar en la Liga, es difícil que de este certamen salgan futbolistas para los clubes profesionales, porque los jóvenes no encuentran espacios”, apuntó el titular de la AFLP.
Finalmente, Torrico dijo que la creación de este torneo fue un error, que fue advertido por la asociación de La Paz en su momento y que pasado el tiempo los resultados le están dando la razón.