¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Con la presencia de tres equipos cochabambinos en la División Profesional, el gramado del Félix Capriles tiene un trajín de al menos tres partidos por semana, lo que obliga al Servicio Departamental de Deportes (Sedede) a implementar un plan de contingencia casi diario para mantener el césped en buenas condiciones, sobre todo teniendo en cuenta que en marzo recibirá la Copa Libertadores.

El próximo 4 de marzo el estadio Félix Capriles será escenario del partido entre Wilstermann y Colo Colo, de Chile, por la fase de grupos de la Libertadores.
Dos días antes del cotejo una comisión técnica de la Conmebol realizará una inspección no sólo al escenario deportivo, sino también al gramado, que ya tuvo observaciones el año pasado por el tipo de césped y el relleno que tiene.
El director del Sedede, Rodrigo Sánchez, informó que se pretendía fertilizar el césped, para que cuando se reciba a la comisión de la Conmebol esté más fuerte; sin embargo, para que el tratamiento funcione el gramado debe descansar entre 10 a 15 días, tiempo con el que no se cuenta, por los partidos del Campeonato Apertura.
Según explicó Sánchez, el último partido que recibirá el Capriles, antes de iniciar un mantenimiento a la cancha, será el 27 de febrero, cuando Aurora reciba a Guabirá. Un día antes Wilstermann disputará el clásico nacional ante San José.
“Hemos pedido a Vinto Palmaflor que su partido del 2 de marzo lo jueguen en otro escenario. Si aún no lograron aprobar el estadio de Quillacollo, van a tener que jugar en otra cancha”, dijo Sánchez.
Con esta medida, el Sedede tendrá cinco días para trabajar en el rellenado, nivelado y compactado del césped para recibir en aceptables condiciones la visita de la Conmebol.
“De momento está bastante bien, está aceptable el césped, pese a la cantidad de partidos y la lluvia”, informó Sánchez. Explicó que con todo el trabajo que se hará la grama no estará “al 100%, pero sí en aceptables condiciones para recibir a la Conmebol”.
Dos partidos al día
Debido a la cantidad de equipos cochabambinos en la División Profesional, la comisión técnica de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) programó algunas jornadas dobles en la Llajta.
Ya el pasado domingo 2 de febrero, el Félix Capriles recibió dos cotejos, primero Wilstermann-Blooming (15:00) y Vinto Palmaflor-Guabirá (19:30).
Mañana el Capriles volverá a acoger dos cotejos Vinto Palmaflor-Blooming (15:00) y Wilstermann-Real Santa Cruz (20:00).
Pero la idea es que este trajín sobre el gramado no dure todo el año, porque Vinto Palmaflor solicitó a la Alcaldía de Quillacollo acelerar los trabajos en el estadio municipal para jugar sus cotejos del Apertura ahí.
La dirigencia de Palmaflor espera jugar en Quillacollo ante Real Santa Cruz, el 22 de febrero.
Tras cada partido se rellenan los huecos, se nivela, compacta y se corta el gramado del Félix Capriles.