Emelec Sin puntería en Bolivia

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Por errores en definición, mala puntería e incapacidad ofensiva, Emelec convirtió anoche a Mauro Machado, arquero del Jorge Wilstermann, en figura del partido disputado en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba (Bolivia), por el grupo 6 de la Copa Libertadores, que finalizó empatado (0-0).

Pese a ser un punto sumado de visitante, el resultado complica la pretensión eléctrica de clasificar a los octavos del torneo. Esto porque los

azules, con 8 unidades, escoltan al Inter de Porto Alegre brasileño (10) y a los Jaguares mexicanos (9).

Cuando queda una jornada por jugarse (el próximo 19 de abril), para avanzar a la siguiente ronda los millonarios no deben perder en Brasil, ante el Inter, y esperar una derrota en Bolivia de los Jaguares frente al colista Wilstermann (1 punto).

Desde el inicio Emelec mostró que se iba a lanzar al ataque. Los dirigidos por Omar Asad llevaron peligro al arco de Machado con insistentes cargas, pero estas terminaron sobre el horizontal, estrelladas en el cuerpo de Machado, rematadas sin fuerza a las manos del guardameta, definidas sin puntería o desviadas por inspiradas intervenciones del portero.

En respuesta, el Wilstermann causó, a los 9 minutos, un susto para los emelecistas. El uruguayo Jesús Toscanini aprovechó un descuido de la zaga, ingresó al área y tras dejar en el camino al arquero Wilmer Zumba, disparó al arco. Ahí apareció, de forma salvadora, Gabriel Achilier para despejar acrobáticamente el balón.

Las opciones más claras de abrir el marcador para Emelec llegaron pasadas la media hora del duelo. A los 31 minutos, Ángel Mena, desde la banda derecha, centró para Walter Iza, pero su cabezazo pasó cerca de un poste de la valla boliviana.

Luego, Christian Menéndez aprovechó un error de la zaga del Wilstermann y puso un pase para Mena que sacó un potente disparo que Machado controló con problemas (36m).

Los eléctricos insistieron y Menéndez, movedizo y luchador, pero sin certeza, entre Juan Brown y Víctor Melgar remató, pero su tiro rozó el horizontal del pórtico rival.

En la segunda etapa, los bolivianos, que seguían sin recibir daño, reaccionaron y varias veces se acercaron al área de Zumba, pero este contuvo el ímpetu de los locales.

A los 56m, Fernando Giménez, tras un centro de Bagüí, remató al arco, pero desviado; luego, Giménez centró y Menéndez, en el área, remató para que se luzca Machado.

Asad refrescó su ofensiva con los ingresos de Enner Valencia, Marco Caicedo y Armando Angulo, que desbordaron a sus marcadores, pero los errores en definición continuaron y lo que pudo ser triunfo fue empate.

Jorge Wilstermann