¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Los bloqueos perjudican a Wilstermann
La planificación que el cuerpo técnico de Wilstermann hizo para esta semana tuvo que ser modificada a última hora, ya que ayer tenían planificado hacer trabajo físico en Campos de Amiraya, en Sipe Sipe; pero los bloqueos en la avenida Blanco Galindo impidieron que los “rojos” se trasladen hasta ese lugar.
La salida del plantel hacia Sipe Sipe estaba programada para las 8:30, empero, la avanzada con el material de trabajo sólo llegó hasta el kilómetro cinco de la carretera hacia esa población, motivo por el que retornaron al estadio Félix Capriles, para comunicar al director técnico Mauricio Soria que el equipo tendría que trabajar en otro lugar.
Ante esa situación el cuerpo técnico determinó trabajar en la cancha 6 del estadio Capriles, y hoy en Campos de Amiraya.
Busca al equipo
Durante el entrenamiento de ayer, el técnico Mauricio Soria hizo un poco de fútbol para bosquejar estrategias, ya que armó dos equipos (no de once jugadores), con los que trabajó en espacio reducido.
El primer plantel estuvo conformado por Diego Bengolea, Marcelo Carballo, Ronald Arana, Nícoll Taboada; Gianakis Suárez, Richard Rojas, Luis Carlos Paz, Nicolás Torrez; Edson Hinojosa como enganche. Este grupo trabajó sin delanteros.
En el otro equipo estaban Lucio Castellón, Gustavo León, José Luis Llanos; Brayan López, Cristhian Machado, Diego Villarroel, Juan Carlos Ojeda; Carlos Vargas y Rodrigo Calancha.
Los arqueros rotaron entre los dos equipos, trabajando en la marca-presión, pero por sobre todo asimilando conceptos que Soria pretende implantar en el equipo. El técnico paró una y otra vez las jugadas para enmendar los yerros.
Olmedo e Ítalo de Souza no trabajaron con el equipo porque se recuperan de lesiones, por lo que continúan con trabajo diferenciado. Entre tanto, Fernando Castellón, Francisco Rodríguez y Kevin Orellana intercalaron el trabajo en los dos grupos.
Concentran desde el lunes
La anunciada concentración del equipo iniciará este lunes 30 de abril en la Casa Campestre, en Piñami, a 10 kilómetros de la ciudad de Cochabamba.
De acuerdo al cuerpo técnico serán sólo 23 jugadores los que ingresarán a la concentración cerrada de 10 días, y será este grupo de futbolistas los que afrontarán los partidos del ascenso-descenso indirecto.
Sólo en el caso que exista alguna baja por lesión se convocará a otro futbolista del grupo que quedará fuera de la concentración. El hecho que no sean tomados en cuenta entre los elegidos, no quiere decir que quedarán al margen del equipo, sino que continuarán entrenando con el plantel que jugará los partidos del torneo de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC).
“En este momento todos los jugadores trabajan para ganarse un sitio en el grupo que concentrará desde el lunes”, dijo el ayudante de campo del equipo, Alberto Illanes.
[aswp id=»1″]
El puntero Wilster juega con A. Prado
El líder Wilstermann enfrentará el sábado con Arauco Prado, a partir de las 15:50, en la cancha principal del estadio Félix Capriles. El encuentro corresponde a la tercera fecha del campeonato departamental de fútbol de la categoría “A” de la Sección No Aficionados de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC).
Los “aviadores” (43 puntos) vienen de perder en la última jornada en el clásico “chico” frente a Aurora por 2-0 y pretenden retornar por la senda del triunfo este fin de semana.
En el preliminar, desde las 13:50, rivalizarán Tiquipaya con Colcapirhua.
En la cancha de la UMSS, Universitario enfrentará a Dínamo a partir de las 15:50; y en el preliminar, desde las 13:50, jugarán LAN con San Antonio por el campeonato de la categoría “B” de la Sección No Aficionados.
En la cancha del club Aurora, jugarán a partir de las 15:30 Nueva Cliza con Aurora por el torneo de la “A”.
Racing recibirá en su estadio de Punata a Vinto desde las 15:30 por el torneo de la “B”, y en la cancha Santa Bárbara jugarán Ayacucho con Litoral (15:30).
Completando la jornada sabatina, en la cancha del club Wilstermann se enfrentan Bata con la Escuela Enrique Happ (11:30) por el torneo de la “A”.
[aswp id=»1″]
Nacional Sub-20 tiene ocho clubes clasificados
Ocho cupos ya cubiertos
La Copa Libertadores Sub-20 tendrá la participación de 16 equipos provenientes de 12 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y uno de Europa.
Aseguraron su presencia Universitario de Deportes (Perú), por ser el último campeón; Boca Juniors (Argentina), actual sub campeón; Alianza Lima y Sporting Cristal de Perú, el primero como campeón del torneo de Promoción y de Reserva de 2011, y el segundo en condición de subcampeón de la Copa Federación Sub-18 de 2011; Unión Española (Chile), campeón nacional del Fútbol Joven Sub-18; Junior (Colombia), campeón del torneo Sub-20 2011; Defensor Sporting (Uruguay), campeón anual Sub-19 de 2011; Real Esppor Club (Venezuela), campeón del campeonato venezolano Sub-20; además de Atlético de Madrid, como representante de la UEFA.
Falta por conocer a los representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, México y Paraguay.