Fabol exige rectificación

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Fabol exige rectificaciónFutbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) calificó de arbitraria, injusta y abusiva la sanción que el club Wilstermann impuso a tres jugadores de la institución aviadora Raúl Olivares, Alex Arancibia y Gabriel Ríos, por supuestos actos de indisciplina.

Un video que circuló en las redes sociales daba cuenta de que los tres jugadores se encontraban, según la denuncia, la madrugada del domingo 16 de julio en una discoteca. El equipo entrenaba ese día las 09:00.

El hecho fue calificado como acto de indisciplina por el club y también por el técnico del plantel Roberto Mosquera. Los tres jugadores fueron sancionados con un descuento de sus sueldos (extraoficialmente se conoce que se trata del 50 por ciento) y dos días de suspensión (no trabajaron con el plantel). Los implicados siempre sostuvieron que no hicieron nada malo.

Fabol envió una nota al presidente de Wilstermann, Gróver Vargas, con fecha del 28 de julio, nota que, sin embargo, no llegó de manera oficial ni al club ni al titular de la institución, según aseguró Vargas al #1.

En dicha nota, Fabol aboga sólo por dos de los implicados: Olivares y Arancibia, y señala que ven «con mucha preocupación que su club ha actuado de una manera arbitraria y abusiva al intentar aplicar una ilegal sanción económica a ambos futbolistas por supuestos actos de indisciplina… que no fueron demostrados».

Además, Fabol asegura que con el comunicado de prensa que emitió el club se causó «un daño irreparable a la imagen y honor de ambos futbolistas» y que a causa del mismo fueron blanco de «insultos racistas y discriminatorios, en las redes sociales».

Fabol también menciona que en los memorandos que se entregó a los jugadores el club hace mención «a cláusulas de un contrato que no está registrado en la FBF (Federación Boliviana de Fútbol), y en los cuáles sustentan una acusación a los jugadores de haber ingerido bebidas alcohólicas y haber llegado en estado de ebriedad a los entrenamientos», algo que siempre fue negado por los futbolistas, quienes incluso pidieron un examen de sangre para confirmarlo, control que no se hizo.

En ese contexto, Fabol señala que el contrato que está registrado en la FBF no sustenta las cláusulas para aplicar dichas sanciones, por lo tanto, según futbolistas agremiados, «los memorandos carecen de valor legal y son nulos de pleno derecho».

Al respecto, el presidente del club, Gróver Vargas, aseguró que existe un contrato con cada futbolista, en el que se ve el comportamiento en el plantel y otros temas personales. «El jugador firma un contrato con nosotros», dijo el dirigente.

En la nota, Fabol le hace recuerdo al titular de Wilstermann que, como institución, rechazan cualquier tipo de sanción económica en contra de los jugadores y amenazó que, si las sanciones no son dejadas sin efecto de manera inmediata, «defenderemos los intereses de nuestros agremiados en las instancias que correspondan para hacer cumplir sus derechos laborales».

Además exigen una «retractación pública» por la nota de prensa y los memorandos.

Finalmente, Fabol vuelve a amenazar con que si no existe una retractación del club «los jugadores están en todo el derecho de iniciar procesos en la justicia deportiva y las acciones penales que correspondan contra la(s) persona(s) que firma(n) el comunicado de prensa y los memorándums, por los daños a su imagen y honor, que están debidamente tipificados en el Código Penal».

Sobre el tema, Vargas se limitó en señalar que sólo le llegó una carta de un abogado, pero que el tema no lo tratará fuera del club, ya que lo analizarán y solucionarán de manera interna esta denuncia.

Sin embargo, Vargas fue claro al señalar que «velarán porque se haga cumplir con la normativa y el reglamento».

El director técnico del club, Roberto Mosquera, en su momento dijo que cuando llegó al plantel a los jugadores se les dejó en claro qué «podían y qué no podían hacer», justificando también la sanción que el club emitió contra los jugadores.

MOSQUERA DEFINE EL EQUIPO HOY

El técnico de Wilstermann, Roberto Mosquera, empezará a delinear el posible once titular con el que recibirá este viernes (20:00) a Guabirá, en el estadio Félix Capriles, por la tercera fecha del campeonato Clausura de la Liga.

Aunque se especula un poco sobre si el técnico podría presentar un equipo con algunas variantes, teniendo en cuenta que el próximo miércoles deben visitar al Atlético Mineiro, en Brasil, por los octavos de final de la Copa Libertadores; sin embargo, lo más seguro es que presente el mismo once titular con el que goleó (2-4) a domicilio a Universitario, en la pasada fecha liguera, y con el que más que seguro buscará la clasificación a los cuartos de final.

Ayer, el plantel trabajó en la cancha del Autotransporte camino a Sacaba. Hoy la práctica será en el estadio de Sacaba.

Fuente(s):
Los Tiempos
Jorge Wilstermann