Fabol prepara la contra propuesta para la FBF

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) recibió la propuesta de la reducción de sueldos de los clubes de la División Profesional y analizará esta idea, a tiempo de preparar la respuesta para encontrar la mejor solución, cuando el fútbol boliviano está por ingresar al mes y medio sin actividad por la pandemia de la Covid-19.

 Fabol prepara la contra propuesta para la FBF

La dirigencia de la comisión de negociación cambió su propuesta de pagar el 50% de marzo, ahora ofrece el 65 %; pero mantiene la postura del 25% para abril y mayo.

“Esta propuesta recoge el espíritu de la decisión que tomaron con anterioridad, lo que proponen es lo mismo, pero por responsabilidad tenemos que analizar y expresarla a los futbolistas y conjuntamente con ellos vamos a elaborar la respuesta”, declaró Paniagua.

Nada está cerrado después de que los dirigentes empezaron a cambiar de criterio en relación a la determinación inicial que tomaron sobre este tema a principio de este mes.

En este ofrecimiento se mantiene intacto el sueldo de los jugadores que ganan por debajo de los 800 dólares y pagar sólo el 25 por ciento a los profesionales que reciben arriba de los 3.000 dólares mensuales.

“Hay cosas para destacar de esto que proponen, pero nosotros tenemos otros criterios. Descontarle marzo y pagarle un porcentaje de abril y mayo no es equilibrado. De todas maneras, vamos a analizarlo y compartiremos nuestra idea en su momento”, apuntó Paniagua, quien cuestionó que “se hace difícil que la propuesta (marzo, abril y mayo) de la dirigencia sea tomada con seriedad cuando no están colocándose al día con febrero. Es algo que no entendemos”, dijo Paniagua. De acuerdo a la información que tiene, sólo cuatro clubes pagaron febrero.

Fuente(s):
Los Tiempos
Jorge Wilstermann