FBF buscará una solución para finalizar a tiempo el Clausura

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


“Vamos a tener que reunirnos la siguiente semana para ver qué medidas tomaremos”, dijo Robert Blanco, vicepresidente de la División Profesional de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), sobre la posibilidad que se pueda suspender una tercera fecha del torneo Clausura.

La convulsión social que se vive en el país por los reclamos electorales ya obligó a la FBF a postergar las fechas 17 y 18 del campeonato, pero aún existe el riesgo de suspender una tercera jornada, si los problemas continúan.

Blanco explicó que incluso con las dos fechas postergadas  el campeonato Clausura aún puede finalizar entre el 11 y 12 de diciembre, como está programado.

“Pero si postergamos una fecha más, vamos a tener muchos problemas, porque tenemos orden de la Conmebol de hacer conocer máximo hasta el 15 de diciembre a nuestros clasificados a la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana”, explicó Blanco.

En la reunión de la siguiente semana se buscará una salida para finalizar el campeonato, “porque tampoco podemos declararlo desierto este año, porque todos los clubes invierten dinero para buscar los premios. Podríamos buscarle la forma de ver como terminar el campeonato y tener a los clasificados hasta el 20 o 22 de diciembre”.

“Confiemos en que los políticos se pongan la mano al pecho y vean lo mejor para el país”, dijo Blanco.

El 23 y 24 de octubre debía jugarse la decimoseptima fecha, en tanto que el 26 y 27 estaba programada la jornada número 18; sin embargo, ambas fueron postergadas y se espera que se jueguen antes del 10 de diciembre (la 17 se jugaría en noviembre y la 18 en el último mes del año) y así cumplir con los tiempos por las exigencias de la Confederación Sudamericana de Fútbol que elaborará el calendario de ambas copas.

“No sería la primera vez que el país asista al sorteo con sus dirigentes para inscribir a los equipos sin tener los nombres de los clasificados, después estamos pasando vergüenza y colocando Bolivia 1, 2, 3, etc. Veremos que todo se solucione para la tranquilidad del fútbol. Pero también sabemos que no podemos estar al margen de lo que está pasando en el país”, añadió.

La preocupación en el fútbol profesional también se debe a que a los futbolistas se les debe seguir pagando sus sueldos y los clubes no perciben ningún ingreso.

“Tenemos que asumir medidas, ya que también nos preocupa que a los jugadores se les debe cancelar los sueldos y no hay recaudaciones, los clubes están en una situación difícil”, añadió Blanco.

Por su parte, Adrián Monje, ejecutivo de la FBF, explicó que “encontrarán” los mejores caminos para evitar que el certamen se alargue. “El torneo tendría que terminar entre el 11 y 15 de diciembre”, finalizó.

Por lo pronto, todos los clubes deberán enfrentar una última parte del torneo Clausura maratónico, que pondrá a prueba el trabajo físico de los equipos que disputan el título  del campeonato, como Wilstermann (36), Bolívar (33), The Strongest (29), San José y Nacional Potosí (ambos con 27), como también aquellos que luchan por no perder la categoría: Sport Boys, Destroyers y Aurora.

SÓLO SE JUEGA UN PARTIDO DE LA COPA SIMÓN BOLÍVAR

GABRIEL CAERO RODRÍGUEZ

De los tres encuentros de ida que debían jugarse entre hoy mañana por los cuartos de final de la Copa Simón Bolívar 2019, sólo uno podrá desarrollarse mañana. Los otros dos quedaron postergados.

Según el comité técnico transitorio de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), el único partido a jugarse mañana (15:30) será el que se desarrolle en el estadio Municipal de Villa Ingenio, en El Alto, entre Deportivo Fatic y Vaca Diez.

Los encuentros Real Santa Cruz vs Municipal de Vinto y Stormers San Lorenzo vs Real Tomayapo se jugarán  el próximo domingo 3 de noviembre, siempre y cuando la situación que atraviesa el país se solucione.

Asimismo, el comité técnico transitorio acordó modificar el escenario deportivo del encuentro de ida entre Stormers San Lorenzo y Real Tomayapo.

Inicialmente, este compromiso tenía como escenario el remodelado estadio de la Asociación de Fútbol Potosí (AFP), empero las gestiones de esta entidad, las organizaciones del municipio de Llallagua y el club subdecano del fútbol nacional  derivaron en que se cambie al estadio Serafín Ferreira de Catavi, escenario de los partidos de la primera fase.

Todos los partidos de vuelta se jugarán el subsiguiente fin de semana, siendo que tanto Fatic como Vaca Diez tendrán casi dos semanas entre partido y partido para buscar las semifinales.

Fuente(s):
Los Tiempos
Jorge Wilstermann