¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Sebastián Galindo Novillo, el juvenil mediocampista (18 años) del club Wilstermann que sigue los pasos de su padre (Gonzalo), busca su consagración como futbolista profesional y sueña con salir a jugar en algún plantel extranjero. Debutó en 2017 en el torneo de la Liga Profesional frente a Real

Potosí y desde entonces ha demostrado su capacidad. Fue titular en los últimos encuentros y ahora trabaja para conservar su puesto en el equipo aviador.
Sebastián es el jugador Sub-20 del equipo Rojo. El técnico español Miguel Ángel Portugal lo incorporó al equipo titular y también el nuevo entrenador, Norberto Kekez.
-¿A qué edad comenzó a jugar?
– Empecé a mis
cinco años (2005) en el club ABB de La Paz —cuando mi papá jugaba en
Bolívar—, luego fui a jugar en la escuela de fútbol Alfaro Moreno del
Barcelona, de Ecuador (2006), y a mi retorno a Bolivia pasé a la Escuela
de Fútbol Comteco en Cochabamba (2007) y en 2008 volví a ABB. Después
jugué en el club Emilio Alabe de Potosí (2009 y 2010), posteriormente
retorné a Comteco (2011 a 2015) y finalmente en la categoría Sub-19 de
Wilstermann (2016).
Mi compañero y amigo siempre fue José Mamani, con quien integramos
ahora el equipo profesional desde 2017, además fuimos campeones
nacionales con la selección Cochabamba.
En 2016 integré la selección juvenil Sub-16 y jugué el campeonato
Sudamericano que se realizó en Chile, donde adquirí más experiencia. Mi
entrenador fue Mauricio Soria.
También vestí la casaca verde Sub-16 en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia, en 2017.
Jugué los juegos Plurinacionales desde 2016 hasta 2018 con mi colegio Anglo Americano y la selección cochabambina.
– ¿Qué año debutó en el equipo profesional?
–
Cuando cumplí mi ciclo en la prejuvenil fui convocado por el técnico
peruano Roberto Mosquera para conformar el plantel profesional de
Wilstermann en 2017 y después de entrenar varios meses llegó el día más
feliz de mi vida deportiva, ya que debuté en el torneo liguero vistiendo
la casaca roja frente a Real Potosí. Me sentía muy nervioso antes de
entrar a la cancha, pero reaccioné muy rápido y jugué sin miedo, ya que
mi objetivo era demostrar mi capacidad futbolística.
– ¿Cuántos partidos ha jugado hasta la fecha?
–
Jugué 11 partidos y en las últimas fechas fui titular, le ganamos a
Royal Pari en el estadio Capriles, cuando aún estaba de entrenador el
español Portugal y últimamente me convocó a integrar el equipo el nuevo
técnico Norberto Kekez, quien me dio la confianza necesaria cuando
perdimos ante The Strongest, en el estadio Siles de La Paz, hace una
semana.
Seguiré entrenando más, ya que debo demostrar que soy capaz de integrar la plantilla titular.
– ¿En qué puesto le gusta jugar?
– Soy
mediocampista por derecha y me gusta ser dinámico, tengo buen toque,
juego a la ofensiva, llegar hasta el arco rival para crear opciones de
gol.
– ¿Qué opina del equipo?
– Hay un buen plantel,
con muchas figuras como los arqueros Arnaldo Giménez y Hugo Suárez, los
delanteros Ricardo Pedriel y Gilbert Álvarez, además del experimentado
Edward Zenteno y otros como Juan Carlos Aponte, Alejadro Meleán, el
brasileño Lucas Gaucho y otros que me dan más confianza en la cancha.
– ¿Cuál es su principal objetivo?
– Integrar el
plantel titular de Wilstermann con la casaca 29 y mejorar mi calidad
futbolística tanto técnica como físicamente y buscar el título, pero mi
deseo es salir a jugar en un equipo extranjero. Además, seguir vistiendo
la casaca de la selección nacional.
Me sacrificaré para seguir los pasos de mi padre que jugó en equipos
del exterior. El fútbol es un deporte que me gusta, dejó de lado muchas
cosas para entrenar y jugar.
– ¿Qué ayuda recibe de su padre?
– Después de
cada partido, mi padre y yo realizamos una evaluación sobre mi juego y
en base a su experiencia me hace críticas constructivas para mejorar mi
juego y seguir adelante.
Mi padre me guió a tener personalidad, ya que siempre estuvo en el
ambiente futbolístico. Estuve muchos años con él y sus compañeros y
entre a ese ritmo, perdiendo el miedo, además mis compañeros me apoyan y
esa confianza hace que me esmere en todos los partidos.
FICHA PERSONAL
SEBASTIÁN GALINDO NOVILLO
Fecha de nacimiento: 29 de julio de 2000
Lugar: Cochabamba
padres: Gonzalo y Verónica
hermano: Matías
Posición: Mediocampista
deporte: Fútbol
SU FAMILIA LO APOYA PARA QUE SIGA SU CARRERA FUTBOLÍSTICA
Gonzalo Galindo (padre), que brilló en el fútbol nacional en la década del 90, señaló que toda su familia apoya a Sebastián, que hace tres años tomó la decisión de dedicarse al fútbol profesional, jugando en Wilstermann y esperan que siga jugando pero sin dejar sus estudios, ya que la carrera del futbolista es corta y debe pensar en tener una profesión.
Recuerda que lo llevaba a Sebastián a sus entrenamientos y que entraba con él a la cancha en varias oportunidades.
Manifestó que su hijo menor de 13 años, Matías, también juega en la categoría Sub-15 de Wilstermann, y que espera que siga el mismo camino que su hermano mayor (Sebastián), pero sin dejar sus estudios.
Por su parte, Sebastián, dice que agradece el apoyo de sus padres.