Gary Soria, único candidato a la presidencia de Wilstermann, señaló ayer que no abandonará su carrera para convertirse en el titular del club

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Gary Soria, único candidato a la presidencia de Wilstermann, señaló ayer que no abandonará su carrera para convertirse en el titular del club en las elecciones que están programadas para el domingo 21 de agosto.

“Nada es verdad”, fue la respuesta que dio Soria ante la consulta sobre si son ciertos los rumores acerca de que estaría analizando si continuaba o no en la carrera a la presidencia.

“Nosotros estamos firmes, no vamos a dejar al club, tampoco vamos a permitir que injerencias externas hagan daño a nuestro club. Nunca pasó por mi cabeza renunciar, yo me iré de Wilstermann cuando ganemos un campeonato internacional”, señaló Soria a Dosis de Fútbol.

El jueves circularon en las redes sociales unos documentos en los que se mostraban que las arcas del club estarían vacías en la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). Soria aseguró ayer que esta información es falsa.

“No es real la cifra que sacaron. Si no hubiera dinero, no tenemos ningún problema porque nosotros ingresamos para salvar al club, partiendo de ese punto. Se debe informar que cuando entramos al club no había ni un boliviano en las cuentas, es más clausuraron cuentas por deudas”, declaró Soria.

El candidato ya dirige los destinos del club desde la Asamblea de Socios, del 31 de mayo, aunque su presidencia será oficializada recién después de las elecciones.

Por este motivo, aún dependen de las firmas de Gróver Vargas y Renán Quiroga, quienes aún son oficialmente parte del directorio del club Wilstermann y tienen acceso a todos los documentos de la institución.

Por este motivo, creen que los documentos que el jueves circularon en las redes fueron filtrados por ellos en medio de una guerra sucia y para cansar la candidatura de Soria.

“El complot claramente lo están haciendo desde la parte externa. Yo no puedo decir nombres, pero todos se dan cuenta de quiénes están detrás de ello. Nosotros tenemos chaleco antibalas que no van a poder traspasar, todo es parte de la guerra sucia que se inició desde que ingresamos”, aseguró Soria.

El candidato también señaló que si bien desde la FBF se hicieron desembolsos al club para pagar algunos ítems, como la planilla de los jugadores, su directorio ya invirtió casi medio millón de dólares para cubrir diferentes deudas y poner en funcionamiento a la institución.

“Nosotros ya pusimos alrededor de 495.000 dólares  que son recursos propios y seguiremos aportando, porque nosotros ingresamos para salvar al club”, reiteró Soria.

Precisamente ante estos documentos que circularon en las redes la hinchada organizada de Wilstermann, denominada Gurkas, ayer se hizo presente en el complejo del club para hacer conocer su apoyo a  Soria.

 “Quieren desestabilizar hasta fin de año a la dirigencia que va a entrar y después volver a entrar y pueden hacer San José dos”, dijo Alejandro Patón, representante de los Gurkas.

Técnico Illanes tiene  equipo para mañana

Con las novedades de Edemir Rodríguez en la zaga central y Francisco Rodríguez en el lateral izquierdo, el estratega Alberto Illanes confirmó su equipo para visitar mañana (15:00) a Nacional Potosí.

De no existir mayores cambios el once titular mañana sería el siguiente: Arnaldo Giménez; Ramiro Ballivián, Maximiliano Ortiz, Edemir Rodríguez, Francisco Rodríguez; Fabricio Mariaca, José Vargas; Raúl Castro; Carlos Áñez, Serginho; y Miguel Bianconi.

El equipo cerrará sus prácticas hoy.

Fuente(s):
Los Tiempos
Jorge Wilstermann