Gilbert Álvarez, de arquero a goleador y fan de Boca

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Gilbert Álvarez, de arquero a goleador y fan de BocaEl delantero cruceño Gilbert Álvarez, está pasando el mejor momento de su carrera deportiva. El jugador, de 25 años, anotó seis goles en siete partidos disputados entre Wilstermann (en torneo y Copa), y la Selección Nacional de fútbol

Curiosamente, su trayectoria como futbolista no empezó en el área rival. Gilbert se esforzaba por evitar goles en lugar de hacerlos. Luego, se formó en la academia Tahuichi, jugó el Sudamericano Sub 17 2009, pasó por el Cruzeiro de Brasil y tuvo una etapa en Bélgica antes de debutar en la primera división del fútbol nacional con The Strongest

Sus mayores referentes son Milton Coimbra (a nivel nacional) y Ronaldo Nazario de Lima (en general). Además, le encanta compartir en familia, es fanático de Boca, Real Madrid, el playstation y simpatiza con la figura ficticia-heroica de Superman, desde niño.

P: ¡Qué curioso inicio tuvo tu carrera en el arco!
R: Empecé a los 6 años en las divisiones inferiores de Destroyers. Y sí, era arquero (risas) de mis seis a mis nueve años. Ver a los chicos que entrenaban en el colegio, que mayormente jugaban adelante, me despertó el deseo de incursionar en el área rival. Empecé a entrenar con Destroyers en una cancha que se llamaba Avaroa allá en Santa Cruz. Mi hermano mayor y yo entrenamos ahí

P: ¿Después?
R: Pasé a Callejas. A mis 10 años confirmé que ya no podía seguir en el arco y quería hacer goles. Tuve el privilegio de formar parte de la Tahuichi, jugué el Mundialito, estuve en las selecciones inferiores de Bolivia y así comenzó todo.

P: ¿Cómo siguió?
R: Debuté en Liga con The Strongest. Luego, una lesión me dejó fuera por nueve meses. Pasé a Guabirá, logramos el ascenso. Posteriormente, se me abrieron las puertas en Real Potosí, donde las cosas me salieron muy bien, subí el nivel e hice 22 goles en los tres torneos que jugué. Luego llegué aquí a Wilstermann porque sentía que era el momento y gracias a Dios, todo va muy bien ahora

P: ¿Referentes?
R: Milton Coimbra, que me aconseja mucho, y Ronaldo, el fenómeno, que fue un goleador fantástico.

P: ¿Con qué clubes del exterior simpatizas?
R: Soy de Boca desde pequeño y también simpatizo con el Madrid. Equipazos.

P: ¿Hobbies? ¿Héroe favorito?
R: Estar en familia, jugar a la play. Me gusta mucho Superman. Lo sigo siempre.

P: ¿Qué haces cuando no estás entrenando?
R: En mis ratos libres, siempre paso tiempo con mi familia. Me encanta estar aquí en casa con mis princesas (su mujer y su hija). Salimos mucho. A mi hija le encanta ir al cine, así que vamos bastante seguido. Disfrutamos cada momento. Siempre he sido muy apegado a la familia porque me criaron así. Cuando estoy fuera, concentrando con Wilstermann o la selección, me llaman y están pendientes de mí. ´Cuando vuelvas, me llevas al cine´, me dice (risas). No vamos al circo porque le tiene miedo a los payasos (risas). Soy muy feliz con ellas

P: ¿Realizas alguna actividad recreativa?
R: Soy de jugar al playstation, pero ahora me toca hacerlo solito (risas). Mi mujer no le entra, mi hija tampoco, aunque está aprendiendo. Estoy buscando un compañero de play (risas). Con mi hija vemos películas, deporte. Eso hago cuando estoy aquí, en casa.

Fuente(s):
Opinion
Jorge Wilstermann