¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Las deudas en Wilstermann representan uno de los desafíos más fuertes de la actual dirigencia. De hecho, desde el interior del club, anunciaron un “plan de salvataje” para “sanar” la economía de la institución cochabambina, de manera que en la próxima gestión el panorama sea alentador.

Esta mañana, el presidente del Aviador, Grover Vargas, en un breve contacto con los medios de comunicación, se refirió a los compromisos económicos que tiene con los futbolistas y dijo que hallará una solución.
Consultado por algunos periodistas con respecto a la manera en que lo hará, Vargas prefirió no ahondar en detalles. “Lo voy a arreglar de una u otra manera. Estamos trabajando en ello”, expresó.
Dejó ver la posibilidad de que se concrete una suerte de “teletón”, aunque no ofreció mayor información.
RETENER LA BASE
Por otro lado, anticipó que el club se esforzará en no dejar que se marchen los futbolistas que representan la base de Wilstermann. “La columna general tiene que quedarse. Vamos a hacer lo posible. Estamos trabajando en la salud de la institución. La teletón es uno de los caminos que trabajaremos”.
Cabe recordar que el club arrastra deudas con jugadores que forman parte del elenco y otros que migraron. En octubre pasado perdió una demanda frente al volante Leonel Justiniano.
ASAMBLEA
Vargas aseguró que Wilstermann pretende que su Asamblea se lleve a cabo a fines de este mes o la primera semana de diciembre. Es por ello que el dirigente dijo haberle enviado una carta a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), de manera que esta le dé una respuesta sobre “cómo proseguir”.