¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Wilstermann tendrá masiva presencia de aficionados, este jueves, en el encuentro clave que se jugará ante The Strongest en el Hernando Siles.
Según las primeras estimaciones, los hinchas wilstermanistas llegarán a por lo menos 5.000 aficionados, tomando en cuenta de que los “rojos” en caso de ganar el encuentro se pueden coronar como los campeones del torneo Clausura.
En este sentido, se han realizado algunas reuniones de coordinación para garantizar la seguridad de quienes se den cita en el escenario miraflorino.
El dirigente Fredy Téllez, del Tigre, confirmó que se hizo la solicitud a la Policía Nacional para que se haga el resguardo necesario a fin de que no haya problemas de ningún tipo. En este sentido, confirmó que la curva norte será habilitada para los aficionados wilstermanistas. “Que sea una linda fiesta deportiva, se ha puesto bonito el campeonato”, señaló el dirigente atigrado.
ENTRADAS
Los precios de las entradas serán los siguientes: 20 bolivianos las curvas, 30 recta, 50 preferencia y 100 bolivianos las butacas. Por motivos de seguridad, se ha previsto que los hinchas del “rojo” estén ubicados en el sector de curva norte, se volvió a ratificar ayer.
Gurkas: “Policía debe resguardar”
“El trabajo de la Policía es dar seguridad al público que va a ver un partido”. Esa fue la definición de Handel C., uno de los organizadores de la Barra de Wilstermann denominada Gurkas, sobre la labor de los uniformados durante el partido del jueves entre su equipo y The Strongest, al que asistirán más de cien hinchas aviadores.
El barra wilstermanista hizo esta declaración luego de que el pasado 1 de mayo, parte de los hinchas del Rojo estuvieron envueltos en un “enfrentamiento” con sus similares de Oriente Petrolero, en un hecho que terminó con el destrozo de viviendas particulares, y vehículos ubicados alrededor del estadio Ramón Aguilera, en Santa Cruz.
Handel C. asegura también que la Policía tuvo mucho que ver en el choque del domingo.
Añade que los Gurkas no fueron responsables de los actos violentos y que únicamente respondieron a las agresiones.
P: ¿ Pedirán resguardo para el partido del jueves?
R: No, el trabajo de la Policía es dar seguridad al público que va a ver el partido, sea local o visitante. Debe cumplir con su deber.
P: ¿Cómo se desató el problema en Santa Cruz?
R: Todo fue antes del partido. Cuando llegábamos al estadio, los hinchas de Oriente nos esperaban, nos agarraron a golpes. La Policia, al ver que había otro grupo de hinchas locales en la otra esquina, nos hizo entrar al estadio sin pagar.
P: ¿Les revisaron, qué encontraron los policias?
R: No hay porque mentir, encontraron algunos cuchillos y bebidas, como en cualquier viaje. Pero al ingresar nos quitaron todo.
P: ¿Qué pasó durante el partido?
R: Nada. En la curva a la que nos metieron solamente estaban los de Wilstermann.
P: ¿Qué pasó luego?
R: Cinco minutos antes de que acabe el partido, los policías empezaron a desalojarnos. Una vez afuera, nos encontramos con tres barras (Oriente, Blooming) y otra. Caminamos una cuadra y empezó todo. Nos empezaron a tirar piedras, a golpear y nosotros solamente nos defendimos.
P: ¿Había Policía?
R: Llegaron después. Ellos debían haber separado a la gente, pero lo que hicieron fue agredir directamente con gases y agua. En la desesperación, corrimos y nos entramos a la clínica Prosalud y a algunas casas. Ahí adentro no habían piedras, pero dicen que nosotros lanzábamos, es ilógico.
P: ¿Destrozaron una casa, tal como se les acusa?
R: En nuestro afán de defendernos, agarramos cosas de la casa y lanzamos. Ellos se entraron con piedras y arrojaron todo.
P: ¿Quién tiene la culpa?
R: La Policía. Ellos no realizaron su trabajo como debían haberlo hecho. Cuando llegan hinchas acá (Cochabamba) los escoltan desde su llegada hasta su salida. Allá no ocurrió eso, lo raro es que de Wilster hubo más de 200 detenidos, de Oriente ni uno.
P: ¿Cómo salieron?
R: Pagando. Casi todos tuvimos que pagar 200 bolivianos por persona para salir de ahí. Como los buses ya nos habían dejado tuvimos que buscar medios para volver.
10 buses fueron de Cochabamba
Handel C., uno de los organizadores de los Gurkas, señaló que para el viaje a Santa Cruz para el partido con Oriente se habilitaron 10 buses y cinco eran ocupados por las barras.
“Hechan la culpa a todos los que fueron a ver el partido. También fue gente civil, familias y nosotros”, dijo.
Handel C. explicó que todo fue pagado por ellos mismos. Que no reciben “ningún apoyo económico” del club Wilstermann.
“Nosotros tenemos nuestros aportes de los más de 5.000 hinchas y con eso pagamos nuestros viajes, trapos, instrumentos, entre otras cosas. Los 9 escuadrones que tenemos dentro la barra aportan”, señaló.