Hangar Rojo tiene 95% de avance y lo estrenan en marzo

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Las obras civiles en el edificio del club Wilstermann se reanudaron luego de una paralización de tres meses, aproximadamente, por los conflictos sociales que vivió el país entre octubre y noviembre de 2019.

Inicialmente, la obra tenía que ser entregada el 24 de noviembre del pasado año, en los 70 aniversario del club rojo.

Hasta la fecha, el flamante hangar del Hércules tiene un 95% de avance. Se culminó con las instalaciones eléctricas, plomería y está en la última etapa el colocado de vidrios (puertas y división de muros internos) en los diferentes ambientes.

Para esta semana está previsto el empotrado de las butacas personalizadas para el salón de reuniones. Este material fue desaduanizado el pasado miércoles  y tendrá el escudo del club en cada uno de los asientos.

“Se retomaron nuevamente las obras en la sede del club Wilstermann, pero fue difícil volver a contar con el personal que teníamos, pero ya estamos en la última etapa de trabajo. Solo faltaría el revestimientos, pintura y el mobiliario”, dijo José Rodríguez, director de Infraestructura del club aviador.

El directivo explicó que  ya llegó el ascensor de “última generación” con capacidad para 10 personas. Un grupo de personas especializadas en colocado de ascensores comenzó su trabajo el jueves pasado.

“Es un elevador que tiene como características ser de alta velocidad y tendrá pantallas de información. Su piso será de mármol y con el escudo del club Wilstermann”.

Rodríguez indicó que se realizó el pedido de los muebles para las oficinas y la sala de trofeos, y  para los diferentes pisos que tendrá el edificio. Además, los muebles para el salón de trofeos tendrá un costo aproximado de 50 mil bolivianos.

Asimismo, los próximos días se realizará la instalación de las baterías de baños, lavamanos y puertas en los diferentes ambientes del edificio.

“Existe un avance importante en la obra. Solo faltaría el detalle para que el edificio pueda ser inaugurado junto a la hinchada aviadora”.

El directivo explicó que la cooperativa cochabambina COBOCE RL apoyó con los insumos de cemento para el vaciado de los zapatas, cimientos, machones y losas entre otros para culminar con la obra gruesa en la casa de Imperio Escarlata.

Para la obra fina se cuenta con el respaldo de más empresas de la Llajta como Importadora Campero, entre otras.

La distribución de niveles en la nueva sede es el siguiente: planta baja y primer piso la instalación de la tienda donde se comercializarán las poleras oficiales y souvenirs del vigente campeón.

El segundo y tercer nivel estan destinados al museo de trofeos, fotográfico y videográfico para la hinchada de la Llajta, del país y del exterior.

En el cuarto y quinto piso estarán las oficinas administrativas, contabilidad, gerencias y sala de reuniones.

El sexto será una sala de uso múltiple, auditorio y sala de prensa para los actos del club. Además de una terraza con vista panorámica de la ciudad.

La obra comenzó con el colocado de la piedra fundamental el 27 de noviembre de 2018 con la presencia de dirigentes, patrocinadores del club e hinchas.

“El edificio fue construido sobre 180 metros cuadros. El terreno tiene una superficie de 200, pero tiene un retiro de tres metros al fondo”, acotó Rodríguez.

El directivo indicó que la construcción del Hangar del Hércules  tiene un costo aproximado de 500 mil dólares, fuera del mobiliario y de los detalles que se requiere para la obra fina.

Uno de los objetivos de la dirigencia del club Wilstermann es inaugurar la sede antes de los partidos de la Copa Libertadores (4 de marzo), pero esa opción podría ser desechada, por “los detalles que aún faltan”.

Fuente(s):
Opinion
Jorge Wilstermann