¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
“Los costes del arbitraje sean sufragados en su totalidad por la Federación Boliviana de Fútbol (25%) y el club Wilstermann (75%)”, dice uno de los puntos de la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por las siglas en francés) que le dio la razón al exjugador de Bolívar Thomaz Santos y anuló la resolución del Tribunal de Resolución de Disputas de la FBF por el tema de incumplimiento de contrato que reclamaba el cuadro aviador, según informó anoche Alipaz Abogados, que encabezó el caso.
La determinación del TAS marca así un hecho histórico para el fútbol boliviano. Se recurrió a un tribunal internacional que invalidó un fallo de la máxima instancia deportiva del balompié en Bolivia.
El TAS decidió: “Anular la decisión emitida por el Tribunal de Resolución de Disputas de la Federación Boliviana de Fútbol de fecha 26 de marzo de 2019”. Esa determinación del TRD obligaba a Thomaz Santos a pagar 80.000 dólares al Rojo, por incumplimiento de un contrato de exclusividad.
En el fallo del TAS también se dispuso que “los costes del presente arbitraje, que serán comunicados por separado a las partes por la secretaría del TAS, sean sufragados en su totalidad por la FBF y por Wilstermann, en proporción de un 25% para la primera y 75% para el segundo”.
Además se determinó que “tanto la FBF como Wilstermann deben contribuir, cada uno, a los gastos y honorarios legales de Antonio Thomas Santos de Barro, en relación con el presente procedimiento y en consecuencia condenar a los mismos a abonar, cada uno, la suma de 3.000 francos suizos (3.000 dólares aproximadamente) en tal concepto».
Los costes procesales son los gastos en que debe incurrir cada una de las partes involucradas en un juicio. Dentro de las mismas se incluyen los gastos inherentes al proceso: notificaciones, tasas y demás, así como, en ciertos casos, los desembolsos de asistencia letrada, costas del abogado y también del juez único que nombró el TAS, el chileno Juan Pablo Arriagada.
Alípaz Abogados felicitó ayer a su equipo de abogados que llevó el caso: “El TAS anunció que la decisión emitida por el Tribunal de Resolución de Disputas en contra del jugador Thomas Santos ha sido anulada. Como parte del consorcio de defensa celebramos que se haya hecho justicia. Felicidades a todo el equipo por la excelente defensa en especial a Rodrigo Quirós y a Alejandro Montaño”.