La Comisión Nacional alista protocolos de bioseguridad para reanudar la práctica deportiva

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


El presidente del Comité Olímpico Boliviano (COB), Marco Arze, informó que se conformó una comisión de protocolo de bioseguridad integrado por los ministerios de Deportes, Salud, COB y medicina del deporte, para que los atletas seleccionados retornen a los entrenamientos de cara a las próximas competiciones de la temporada y también para el próximo año.

La Comisión Nacional alista protocolos de bioseguridad para reanudar la práctica deportiva

Todas las federaciones deportivas del país deberán hacer llegar los protocolos de bioseguridad hasta la próxima semana, considerando las especificaciones detalladas según la especialidad.

«Las federaciones deben solicitar a las entidades internacionales los protocolos que tienen diseñados para el retorno a las actividades precompetitivas. Por el momento, no se está hablando de campeonatos locales ni nacionales. También se debe ver el tema de la presencia del público en los escenarios deportivos», aseguró el titular del COB.

Según el dirigente, el Ministerio de Deportes en coordinación con el Ministerio de Salud «están trabajando en un «protocolo general» que lo harán llegar preliminarmente hasta mañana (hoy)».

Arze explicó que las instituciones públicas (gobernaciones y municipios) deben proveer los insumos de bioseguridad para los diferentes escenarios deportivos. En el caso de los clubes privados, los propietarios son los responsables de dotar de los artículos de prevención.

El Gobierno aún no tiene una fecha definida para el retorno de las actividades deportivas en el país, sin embargo, las autoridades nacionales prevén las medidas de salubridad para que los deportistas, entrenadores y dirigentes tengan las condiciones para los entrenamientos.

En diferentes países de Sudamérica, los deportistas de élite y profesionales ya reanudaron sus prácticas considerando las diferentes medidas con miras a su clasificación y participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

Fuente(s):
Opinion
Jorge Wilstermann