La dirigencia aviadora pide que Wilster sea declarado campeón

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


La dirigencia de Wilstermann se suma a la idea de que si los conflictos en el país persisten, el torneo de la División Profesional debería clausurarse, pero que si se da esa situación se tendría que declarar campeón al club aviador.

La dirigencia aviadora pide que Wilster sea declarado campeón

“Por todos las fechas suspendidas, nosotros como institución vamos a salir perjudicados, porque -si se reinicia el campeonato- nos van a poner seguramente partidos muy seguidos, vamos a tener que jugar en fechas FIFA sin jugadores que sean convocados para la selección, eso es un perjuicio para nosotros”, explicó Renán Quiroga, vicepresidente del club Wilstermann.

Cuando se le consultó si se diera el caso de que el torneo se clausurara, ¿cómo deberían repartirse los premios?, el dirigente dijo: “Si se clausura en este momento el torneo, Wilstermann tendría que ser declarado campeón”.

La explicación de esa postura del club Wilstermann, según Quiroga, tiene como base la convocatoria de los campeonatos Apertura y Clausura 2019.

“Habría que regirse en la convocatoria del campeonato, que dice que el campeón tiene Bolivia 2, o sea el que esté primero, en ese caso sería Wilstermann, no habla nada de la tabla acumulada. Entonces,  si se llega a clausurar el campeonato, nosotros vamos a pelear por esa situación, porque estamos líderes en la tabla del torneo, además de que estamos a varios puntos del segundo y el tercero”, manifestó Quiroga.

El artículo 10 de la Convocatoria de los campeonatos 2019 señala: “Al equipo mejor clasificado al final del Campeonato Clausura 2019 se otorgará: Título de Campeón Clausura 2019… Clasificación a Copa Conmebol Libertadores 2020 bajo la denominación de Bolivia II”.

Sobre la repartición de los otros premios, la convocatoria señala en el artículo 16 que se asignará los premios a partir de la tabla general acumulada, que es una sumatoria de las dos tablas: Apertura y Clausura.

De esta tabla acumulada se deben asignar Bolivia III y Bolivia IV a la Copa Libertadores 2020; además de Bolivia I, II, III y IV a la Copa Conmebol Sudamericana 2020.

No obstante,  Wilstermann no está de acuerdo con que si en el caso de poner fin al torneo, no existan descensos.

“Viendo el tema económico por el que están atravesando varios clubes en este momento, aumentar dos equipos más al fútbol profesional, sería un suicidio. Este tema de los descensos debemos manejarlo de la mejor manera”, señaló Quiroga.

Reunión

Sobre la reunión del Consejo Superior de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) con los 14 clubes para tratar este tema, Renán Quiroga, señaló que no tenía conocimiento aún de una cita, pero esperaba que sea lo más antes posible.

“Ojalá puedan comunicarnos lo más antes posible, porque además tenemos mucha incertidumbre porque no sabemos qué vamos a hacer o a qué atenernos para tomar todos los recaudos posibles”, manifestó el dirigente aviador.

Algunos medios señalaban que los dirigentes del fútbol profesional se reunirían hoy en Cochabamba, sin embargo, desde la comisión técnica de la FBF se negó de la existencia de esta convocatoria.

Entre tanto, las voces para clausurar el torneo van sumando, desde Destroyers, Aurora, Wilstermann hasta Nacional Potosí.

Wilstermann es el actual líder del Clausura, pero en la tabla acumulada es cuarto

PLANTEL LEVANTA PARO Y VUELVE A LAS PRÁCTICAS HOY

BETTY ROJAS RODRÍGUEZ

Después de tres días de paro el plantel profesional de Wilstermann volverá hoy a los entrenamientos, tras haber llegado a un acuerdo con la dirigencia aviadora.

Los jugadores se reunieron ayer con Renán Quiroga, vicepresidente del club aviador, para poder llegar a un acuerdo y levantar el paro de actividades.

De inicio no se llegó a un acuerdo, pero al final los jugadores volvieron a ceder y aceptaron la promesa de la dirigencia.

“Si cumple con lo que nos prometió, mañana volvemos a las prácticas”, dijo el volante argentino Cristian “Pochi” Chávez.

“Vamos a ceder en estos momentos, ojalá que pueda conseguir el dinero que se nos debe, también nosotros trabajamos para eso que vamos a seguir esperando unos días más. Van a pagar a una parte de los jugadores y otros vamos a esperar un poquito más”, aseguró Fernando Saucedo, uno de los futbolistas que ya habían esperado el pago del mes de agosto, para que el resto del equipo pudiera cobrar.  

Quiroga aseguró que se “ha llegado a consensuar con los seis jugadores a quienes se les debe”.

Los futbolistas dijeron que vuelven a las prácticas hoy.

Fuente(s):
Los Tiempos
Jorge Wilstermann