La dirigencia transitoria del club Wilstermann apunta a armar un proyecto para convertirse en sociedad anónima

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


La dirigencia transitoria del club Wilstermann apunta a armar un proyecto para convertirse en sociedad anónima y ser autosustentable ante la severa crisis que atraviesa.

Yuri Gil, miembro de la agrupación que se hizo cargo de la entidad luego de la renuncia del presidente Gary Soria, considera que es la mejor opción para cualquier club que quiera autosostenerse.

Proyecto

Como el modelo administrativo del club Bolívar con infraestructura de primer nivel.

“La vía para que los clubes se puedan autosustentar son las sociedades anónimas, tenemos empresarios que están armando un proyecto”, dijo a Marcas el dirigente.

La cúpula que lidera al rojo aviador comenzó a empaparse de los temas legales para cumplir con los adeudos que ponen en riesgo la estabilidad y la situación está peor de lo que esperaban.

“Son tres días que estamos manejando el club y la situación es crítica, el manejo es un desastre e incluso más de lo que pensábamos”, acotó Gil.

Este grupo de wilstermanistas que asumió interinamente el timonel está conformado por Gil, Mario Guamán y Omar Mustafá, entre otros.

Con la dificultad económica de la institución, estos dirigentes aportarán con un monto de dinero que cubra algunos adeudos, pero es insuficiente.

“Nosotros contamos con un colchón económico que no alcanza para toda esta crisis, hemos puesto dinero, sabemos que es a fondo perdido pero no estamos para lucrar, sino por amor al club”, estableció.

La premura ahora es que se levanten las restricciones de FIFA para fichar jugadores y evitar la quita de más puntos ya que empezará el torneo local con menos seis.

Sobre el club pesan sanciones por impagos a jugadores como Patricio Rodríguez, cuyo abogado adelantó que piensan en cobrar todo y en los plazos que corresponden.

Prioridad

Para Wilsterman la prioridad número uno es salvar la categoría en 2023 y sacar boleto a una copa internacional Conmebol.

“Las aspiraciones de Wilstermann este año están muy distantes de ser campeón, se trata de mantener la categoría”.

“Nosotros, el 5 de enero estábamos con el certificado de defunción para morir y lo que estamos haciendo es intentar salvarlo”, dijo Mario Guamán.

Para él, y ante la coyuntura de crisis económica e institucional, el objetivo es darle vida al cuadro valluno.

Aseguró que celebrará si se consigue mantener a Wilster en División Profesional. “Después de toda esta tragedia que vive el club va a ser un gran logro”.

“Y si conseguimos sacar un premio internacional, puedo asegurar que vamos a festejar más que un campeonato”, puntualizó don Mario.

Fuente(s):
La Razon
Jorge Wilstermann