¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Aurora tiene hasta las 16.00 de hoy para impugnar el partido que perdió 6-0 frente a Wilstermann en el estadio Félix Capriles por la supuesta actuación antirreglamentaria del español Gerardo García, a quien considera el séptimo futbolista habilitado por el Aviador cuando el reglamento dice que sólo se admiten seis por temporada.
El directorio del Equipo del Pueblo se reunió anoche y encargó a su comisión jurídica el análisis de la documentación. Si esa instancia recomienda acudir al Tribunal de Justicia Deportiva de la Liga, el club obrará en consecuencia.
“Nuestra comisión legal debe emitir un dictamen hasta mañana (por hoy), si corresponde lo va a hacer”, dijo el presidente de la institución Óscar Maldonado.
El Rojo ya está en riesgo de perder tres unidades porque Real Potosí impugnó el viernes el cotejo disputado la semana pasada, que terminó con resultado a un gol por bando.
Si Aurora decide ir por el mismo camino puede perder más puntos.
De acuerdo con los registros de Marcas, Wilstermann hizo jugar hasta la sexta fecha del actual torneo a los argentinos Maximiliano Andrada, Mauro Zanotti, Eric Aparicio, Sebastián Romero, Lucas de Francesco, Facundo Ezequiel Alfonso y al español Gerardo García Berodia.
El club, por su parte, informó que hay tranquilidad porque las cosas se hicieron de acuerdo con el reglamento.
“Nosotros tenemos toda la documentación correspondiente en orden. Estamos tranquilos, después las instancias correspondientes tendrán que evaluar”, manifestó Marcelo Carballo, gerente deportivo del cuadro de Cochabamba.
Felipe Rodríguez, titular de la comisión técnica, pidió no hacer ningún comentario al respecto “porque el caso ya ha ingresado al Tribunal de Justicia Deportiva”.
Eduardo Salamanca, presidente de Real Potosí, confirmó que decidió acudir a las instancias legales “en apego al reglamento”.
“De acuerdo con reglamentos en vigencia cada club puede inscribir seis jugadores extranjeros y Wilsterman tuvo siete jugadores registrados en su momento”, dijo Salamanca.
Según los registros que maneja el club de la Villa Imperial, Facundo Alfonso fue inscrito el 11 de enero y se convirtió en el sexto extranjero del cuadro Aviador. Sin embargo, el día 15 del mismo mes registró a Gerardo García Bedoya, el séptimo.
“Aparte de recuperar las dos unidades (empataron 1-1), el club depositó los 3.000 dólares porque queremos que la Liga recupere transparencia y dignidad. Espero que nadie haya adecuado ningún papelito para que todo parezca que esta bien”, finalizó Salamanca.
Los datos
Regreso
Eric Aparicio se fue de Wilstermann en procura de vincularse a un club de Ucrania. Wilstermann no le dio de baja porque nunca salió su pase de la FBF.
Se fue
Facundo Ezequiel Alfonso es uno de los extranjeros habilitados por el club, pero ahora no forma parte del plantel, pues rescindió contrato a inicios de este mes. Jugó tres partidos del torneo Clausura.
Segundo
El rojo tiene 18 unidades y es segundo en la tabla de posiciones. Ahora su ubicación corre riesgo y puede descender varias casillas.
TJD admite la impugnación de Real
El Tribunal de Justicia Deportiva (TJD) de la Liga, en conformidad a la normativa, aceptó ayer la impugnación interpuesta por el club Real Potosí en contra de Wilstermann, por la inscripción de siete jugadores extranjeros para el actual certamen, según informó Marcelo Hassenteufel, miembro del triubnal liguero.
Real Potosí observa la inscripción de los argentinos Eric Aparicio, Mauro Zanotti, Maximiliano Andrada, Lucas DeFranceso, Sebastián Romero y Facundo Alfonso, además del español Gerardo García Berodia.
Una vez revisada la documentación, el TJD evidenció que la impugnación fue presentada de manera correcta. Hassenteufel dijo que el TJD hará conocer de manera oficial a la Liga y al club impugnado la recepción de este recurso; el club acusado de infringir la norma, debe responder en el plazo de 72 horas con el envío de toda la documentación que considere necesaria para su defensa.
«El TJD emitirá su fallo en el plazo de dos semanas, a partir de la recepción de la respuesta de Wilstermann», explicó el lego.
El presidente en ejercicio de Wilstermann, Mario Montaño, dijo que muchos dirigentes del fútbol nacional «desconocen» las normas, porque todo está en orden.
El artículo 63 del Reglamento de los campeonatos Apertura y Clausura 2012-2013 indica que «los clubes en los campeonatos organizados por la LFPB, sólo podrán tener habilitados un máximo de seis (6) jugadores extranjeros, pudiendo sustituirse hasta un máximo de tres (3) jugadores a media temporada (periodo corto), previa resolución de contrato por acuerdo mutuo y dentro del periodo de habilitación».
DE PRIMERA MANO
Cinco amarillas
Una de las principales bajas que tendrá Wilstermann será la del atacante yungueño Augusto Andaveris, que acumuló cinco tarjetas amarillas ante Aurora, lo que supone suspensión inmediata.
Cristian Machado y Pablo Salinas están «en capilla» con cuatro amarillas.
Andrada, baja segura
Una ecografía que se realizó ayer, constató que el volante Maximiliano Andrada será baja por espacio de siete a 10 días, puesto que presenta una leve distensión de ligamentos, y una contusión en la rodilla derecha, por una entrada de Carlos Ortiz, jugador de Aurora.
OPINIÓN
Eduardo Arévalo. Director Codebol
Inobjetable
La calidad individual de varios jugadores del equipo de Wilstermann fue el factor determinante para obtener un triunfo 6-0 a costa de Aurora, su tradicional rival.
La presencia de Gerardo García Berodia (el torero), en la creación, la solvercia de los zagueros centrales Edward Zenteno y Mauro Zanotti, sumados al empuje del delantero Eric Aparicio fueron determinantes para la victoria de Wilstermann, ante un Aurora que mostró un planteamiento algo defensivo, facilitando que el rival pueda encontrar su mejor juego en el torneo.
La inclusión de Édgar Olivares en una función rara para su fútbol, no fue aporte en la delantera ni el medio sector. Varios jugadores no estuvieron a la altura de anteriores encuentros que jugó el «celeste» en el actual certamen.
El delantero Vladimir Castellón , el creador Charles Da Silva y para colmo los defensores Diego Blanco, Carlos Ortiz, Jusselio Donizette, además del lateral volante Iván Huayhuata, estuvieron en una jornada nada feliz.
Las expulsiones de tres jugadores de Aurora, como Carlos Ortiz a los 38′ del primer tiempo, y en el segundo Jaime Robles y Osvaldo Medina, terminaron por complicar aún más su juego. Pesó más la primera expulsión (Ortiz) porque el equipo se descompensó en todas sus líneas. Las otras dos no tuvieron mayor incidencia porque el partido favorecía hasta ese momento a Wilstermann por 4-0.
Este fue un importante triunfo para Wilstermann que está segundo en la tabla de posiciones, mientras que se plantea una situación por demás difícil para Aurora, que mañana se enfrentará a Bolívar en Cochabamba. Está en las manos de los propios futbolistas un mejor juego.
Aurora se adecuó a un presupuesto económico para no tener quebrantos, siendo que las contrataciones nuevas no fueron sustanciales ni relevantes.
Quedó cesado el entrenador Marcelo Neveleff, quien trabajó incansablemente para dotarles a los jugadores de conceptos futbolísticos importantes. Muchas veces no sólo depende del buen trabajo del entrenador, sino de la presencia de por lo menos tres jugadores que marquen la diferencia en el primer equipo de Aurora, el cual deberá mejorar y mucho para conseguir mejores resultados.