¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
El Tribunal de Justicia Deportiva (TJD) de la Liga la tarde de ayer falló como improbada la demanda del club Aurora sobre el club Wilstermann, por la habilitación de siete jugadores extranjeros al mismo tiempo.
Determinación que molestó a la dirigencia del equipo del pueblo, calificando a los miembros del TJD como legisladores. “Están inventando normas y eso está fuera de su competencia y anula los actos del Tribunal y está previsto en la Constitución Política del Estado”, dijo Jorge Iriarte secretario general del club Aurora.
El dirigente aseguró que apelarán la resolución ante el Tribunal Superior de Disciplina Deportiva (TSDD) de la FBF, además de pedir una auditoría porque el TJD no ha tenido la voluntad de realizar la investigación, porque existe un interés de favorecer.
“Con esta medida se demostrará la irregularidad en la habilitación del jugador Erick Aparicio y en la rescición con el futbolista Facundo Alfonso”, aseguró Iriarte.
El dirigente del equipo celeste manifestó sus dudas para la habilitación del futbolista Aparicio porque él llegó a Cochabamba el 13 de febrero y aparece habilitado el 5 del mismo mes.
El artículo 14 del campeonato indica los requisitos para habilitar a un jugador: 1. Solicitud de inscripción, que informe además, el número de camiseta que utilizará el jugador durante la temporada.
1. Ficha individual (Registro Nacional de jugadores de la FBF).
2. Tarjeta kárdex de la Liga.
3. Carné de actuación que llevará el número de camiseta.
4. Certificado médico (extendido por el Colegio Médico de Bolivia).
5. Pago de derechos establecidos por la Liga y la FBF.
6. Cinco ejemplares de contratos originales del club.
7. Copia fotostática de la cédula de identidad, con la firma del interesado.
8. Copia del contrato de seguro médico.
“Toda esta documentación debe presentarse antes de que se habilite al jugador y cómo se podría extender este documento el 5 de febrero a una persona que recién llega el 13”, enfatizó el dirigente.
La Academia aún analizasi impugnará a Wilstermann
El club Bolívar aún no tiene definido si impugnará el partido que debe jugar el domingo frente a Wilstermann, por la undécima fecha del certamen Clausura de la Liga.
“Nosotros no hemos pensado en esa posibilidad, es un asunto que debe ser analizado por nuestra asesoría legal, que oportunamente dirá su palabra al respecto, ya que es una cuestión que no esta agendada”, dijo el presidente de los celestes, Guido Loayza.
Desde Cochabamba, la dirigencia aviadora no tiene dudas de que la Academia será el cuarto equipo que presentará un reclamo en su contra por la supuesta actuación de siete jugadores extranjeros en el campeonato, cuando la norma manda que sean seis. Hasta la fecha, Real Potosí, Aurora y Oriente Petrolero reclamaron en contra de los rojos.
El Tribunal de Justicia de la Liga calificó de improbada las demandas de Potosí y Aurora.
El asesor legal de Wilstermann, Vladimir Poppe, reiteró ayer que su entidad no está “quebrantando” ninguna norma de la convocatoria del certamen.
“Vamos a asumir la defensa que corresponda ante la Cámara de Justicia de la Liga. La demanda de Real Potosí ya salió improbada y aún no tenemos noticias de lo que vaya a pasar con la de Aurora y Oriente Petrolero o si Bolívar también hará su reclamo”, comentó Poppe.