La iniciativa «Salvemos a Wilstermann», que en sus primeros meses tuvo un gran impacto en la afición, actualmente se encuentra paralizada con aproximadamente 26 mil dólares

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Entre los diversos problemas que vive el club Jorge Wilstermann como, lo son el paro de jugadores, deuda de sueldos, amenaza a futbolistas y renuncia de administrativos; se recuerda una de las principales iniciativas que crearon los hinchas del equipo cochabambino: «Salvemos a Wilstermann».

Meses atrás, un grupo de hinchas decidió crear una cuenta mancomunada tanto en bolivianos como en dólares apelando al interés y voluntad de los aficionados y seguidores del Rojo para que puedan aportar económicamente y, de esta manera, ayudar a reducir los problemas económicos del Aviador.

Tras un contacto con el Diario OPINIÓN, el grupo Hablemos de Wilster brindó detalles del estado actual de la cuenta mancomunada que tantos frutos e interés genero en la población en sus inicios. 

«Ahora, la recolección de recursos en la cuenta se encuentra en pausa. Ya no hay iniciativas o eventos. La plata sigue ahí. Son aproximadamente 26 mil dólares entre ambas cuentas. Se está planeando reactivarla, pero no tenemos nada definido todavía», contestaron los administradores de la página a este medio.

Pago de luz del complejo

Ante la consulta de ver si estos recursos pueden ser utilizados para pagar los dos meses que se debe de luz en el complejo de Wilstermann, Hablemos de Wilster contestó lo que sigue: «Por otro lado, no se planea usar esa plata para pagar las cuentas de luz. No es para eso que se creó la cuenta y algunos de los hinchas aportantes podrían reclamar. Esta plata es para pagar las deudas a los jugadores y evitar así más castigos».

Fuente(s):
Opinion
Jorge Wilstermann