¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
Las bajas de tres piezas fundamentales marcarán la expedición de Wilstermann, que hoy se mide con La Paz FC en el estadio Hernando Siles desde las 14:00, en el primer partido de la reanudación del torneo liguero tras la pausa por fecha FIFA.
Sin Maxi Andrada expulsado y suspendido por dos partidos, sin Pablo Salinas que no alcanzó a recuperarse de una contractura muscular, y sin Gerardo Berodia que tuvo un problema similar.
Con estas ausencias Wilstermann buscará quitarse el mal sabor de boca que le dejó el empate contra The Strongest (1-1) en Cochabamba, justo antes de la pausa en el torneo.
Y piensa hacerlo con una victoria. Por lo menos esa es la intención que reiteraron jugadores y cuerpo técnico durante la semana.
Esta será la oportunidad para que el técnico Víctor Hugo Andrada demuestre que su plantilla cuenta con muchas alternativas. Pero más lo importante aún, es que, ésta será la oportunidad para que Andrada demuestre que tiene la capacidad necesaria para armar bien el rompecabezas y hacer que su equipo funcione sin dificultades.
Lo contrario, es decir no ganarle hoy a La Paz FC en la sede de Gobierno, puede dejar mal parado a un Wilstermann que venía en subida hasta su empate de la fecha reciente.
Dejará muchas ventajas en la carrera por la primera plaza a rivales como Universitario, San José, Oriente y Bolívar, que pelean la “pole”, merced a buenos resultados y victorias en condición de visitantes.
La Paz FC llega al partido arrastrando una racha adversa de seis partidos sin poder ganar. En consecuencia pretende conseguir esta tarde su primera victoria de 2013.
En su descargo puede decirse que ningún equipo pudo ganarle con holgura, es más, siempre estuvo cerca de empatar o de ganar. Pero un penal, o algún gol sobre la hora lo dejaron fuera de combate.
El equipo “azulgrana” ha mostrado un juego en desarrollo y puede comenzar a cosechar victorias en cualquier momento.
Por amor propio y porque está prácticamente condenado al descenso de categoría, sus jugadores aseguraron en la semana que se sienten motivados.
Para Wilster la victoria es clave para su futuro. Luego de La Paz FC tiene un seguidilla de tres partidos en Cochabamba y puede ser el inicio de una buena cosecha, que lo dejaría en buena situación.
Wilster busca sumar ante La Paz FC
Wilstermann visita hoy, desde las 14:00, a La Paz FC, en cotejo correspondiente a la séptima fecha del torneo Clausura de la Liga, en el preliminar del partido entre The Strongest y Blooming.
Los “aviadores” deben dejar de lado la preocupación por la salud de su presidente Ángel Campero, que se recupera tras recibir un disparo en la cabeza para concentrarse en lograr el objetivo de no volver de la sede de gobierno con las manos vacías, para quedar entre los primeros y seguir luchando por una clasificación a un torneo internacional en 2013.
Wilstermann es sexto ubicado en el campeonato Clausura de la Liga con once unidades.
El «aviador» tendrá al frente un rival complicado, porque los “azulgranas” no conocen el sabor de la victoria en este campeonato y requieren urgentemente sumar puntos, no sólo porque son últimos en la tabla de posiciones con una unidad, sino, sobre todo, porque son últimos en la tabla del punto promedio que los condena al descenso de categoría.
Para el encuentro de hoy el técnico “aviador”, Víctor Hugo Andrada, no podrá contar con el volante Maximiliano Andrada por expulsión; además de las ausencias del enganche Gerardo García Berodia y del delantero Pablo Salinas por lesión.
El DT “azulgrana”, Juan Carlos Paz García, no tendrá a disposición a Jorge Cortez por expulsión y a Rómulo Alaca por lesión.
La Paz FC: Torrico; Bustillos, Ibañez, Toco, Mancilla; Arias, Marandipi, Gutiérrez, Navarro; Rodríguez y Duk.
Wilstermann: Suárez; Machado, Zenteno, Zanotti, García; Rivero, Rojas, Paz, Romero; DeFrancesco y Andaveris.