¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
La plancha del candidato único a la presidencia de Wilstermann, Gary Soria, fue inhabilitada ayer por la Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), determinación que generó fuego cruzado entre partes.

Ante esta situación, Soria, mediante su departamento legal, apelará la determinación dentro de los plazos que menciona la norma, es decir, hasta tres días después de emitirse la resolución (martes).
“La Comisión Electoral emitió la resolución CE 16/2022, en la que queremos poner en conocimiento de la inhabilitación de la plancha presentada por el señor Gary Soria. Esto en razón de que si bien cumplieron la mayoría de los requisitos, incumplieron con lo establecido el numeral 9 de la convocatoria sobre las normas”, declaró Limbert Cardozo, titular de la Comisión Electoral de la FBF.
La resolución CE 16/2022 establece que se incumplió la declaración jurada, ya que existe una contradicción al haber en la plancha tres familiares en primer grado como candidatos: Gary Edson Jhony Fernando y Ronald Gonzalo Soria Lazarte. Esta situación, a juicio de Cardozo, vulnera el estatuto de ética de la FBF y Conmebol.
El anuncio generó zozobra en la candidatura de Soria y la feligresía aviadora, ya que la situación pone en duda la celebración de los comicios electorales del 31 de julio.
“Se emite una resolución de inhabilitación por el argumento de que existen parientes en primer grado, en desconocimiento del cómputo civil, porque los hermanos no están en cómputo de primer grado, sino en segundo. Es que deciden inhabilitar sin ningún argumento, sin disposición legal que establezca su decisión”, denunció Julio Torrico, abogado de Soria.
Para el abogado, el dictamen no tiene sentido y demostrarán, según la norma vigente en la FBF y ante la Comisión de Apelación que revisará la situación hasta el lunes 4 de julio, que la plancha cumple con todos los requisitos.
Asimismo, Torrico invitó a Cardozo a dejar su cargo en la Comisión Electoral, ya que en la convocatoria tampoco se citó algún artículo que prohíba la postulación de los familiares.
“En versión de la Comisión Electoral, no cumplimos los requisitos. ¿Cuál es el requisito que debíamos presentar los candidatos? Conocer los estatutos y normas de la federación, algo que sí hicimos. Si ellos conocen de algún artículo de impedimento, debían incluirlo en la convocatoria”, agregó el jurista.
El revuelo que generó la inhabilitación no solo apuntó con sus dardos a Cardozo y la Comisión Electoral, sino que también cayeron sobre el actual directorio encabezado por GróverVargas y el Comité de Fiscalización.
“Estamos sorprendidos por la inhabilitación de nuestro único candidato a la presidencia del club, incluso nos acusaron de estar detrás de todo esto para perpetuarnos y quedarnos en Wilstermann. Lo que acá hicimos fue cumplir a cabalidad lo que se vio en la Asamblea de Socios. Nosotros, como dirigentes actuales, dijimos que no vamos a continuar”, recalcó Vargas.
El aún titular aviador agregó que la decisión de la Comisión Electoral es propia y no posee injerencia de Vargas y su directorio.
¿Pueden caerse las elecciones?
Los comicios electorales de Wilstermann, pactados para el 31 de julio próximo, siguen en pie al existir un plazo para la apelación de la plancha de Gary Soria, situación que puede extenderse hasta el lunes 4 de julio.
No obstante, si la Comisión de Apelación de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ratifica el dictamen de la Comisión Electoral, el proceso quedará en foja cero.
“La Comisión de Apelación, en caso de que revoque nuestra determinación o diga que fue mal fundada o es injusta, entonces tendrían que llevarse las elecciones adelante el 31 de julio. En caso de que ratifique nuestra resolución, (el claustro) se deja sin efecto y queda suspendida la fecha de elecciones”, manifestó Limbert Cardozo, titular de la Comisión Electoral de la FBF.
Comité de Fiscalización da su versión sobre el hecho
Cardozo reiteró que el plazo para presentar la apelación será hasta el martes y en horario laboral, pero el asesor legal de Soria, Julio Torrico, anticipó que lo harán lo más pronto posible para evitar dificultades posteriores y continuar el proceso.
El Comité de Fiscalización de Wilstermann salió ayer al frente ante las acusaciones vertidas sobre la inhabilitación de Gary Soria, candidato único a la presidencia roja.
Con un argumento equilibrado, el mencionado comité buscó dar certidumbre sobre la resolución y aclaró que la figura de inhabilitación de Soria tiene plazos para ser revisada, revertida o ratificada.
En todo caso, la figura inmediata es la apelación en los plazos atribuidos por norma (tres días después de la notificación) y que tendrá un periodo de revisión de cinco días ante la Comisión de Apelación de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
En medio de una incertidumbre reinante ante una situación que parece no tener salida, el Comité de Fiscalización llamó a la calma y que en todos los componentes del Rojo (jugadores, administrativos e hinchas) exista optimismo para que la situación siga en franca mejoría.