Las elecciones de Wilstermann se suspenderán por 30 días, estaba programado para el lunes 11 de este mes

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


Las elecciones de Wilstermann se suspenderán por 30 días, estaba programado para el lunes 11 de este mes.

La Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) consideró que hay denuncias de falsificación y extorsión.

Wilstermann tiene una situación compleja, un grupo de personas encabezada por Omar Mustafá administra el club, además presentó su candidatura de manera oficial y busca ser elegido como dictamina el Reglamento de la FBF.

En el camino electoral se dieron denuncias de falsificación por el presidente saliente, Gary Soria.

Incluso se dio de baja del sistema Comet a los jugadores Cristian Esparza y Julián Velásquez por ese motivo.

“El día vienes 3 de marzo de 2023, es de conocimiento de esta comisión electoral la denuncia de padrón falsificado y retira renuncia, de parte de Gary Soria Lazarte”, indica la Comisión.

“Para el efecto y fines de continuar con la asamblea electiva, deberán adjuntar documentos que respalden que resolvieron sus conflictos”, señala una parte de la resolución.

Dicha comisión señaló que la renuncia de Soria fue aceptada por lo que no volverá a sus funciones como titular a Wilstermann.

SIN RECURSOS ECONÓMICOS

La Comisión Electoral le pide al Comité Ejecutivo de la FBF que no se haga ningún desembolso económico a Wilstermann mientras no se realice las elecciones.

“Se recomienda al Comité Ejecutivo, qué el Club Wilstermann, al no tener un Directorio/comité ejecutivo, que cuente con Legalidad y Legitimidad, se suspenda todo operación económica, hasta que se realice la asamblea electiva y cuente con un directorio”.

Fuente(s):
La Razon
Jorge Wilstermann