Los números están a favor de los Rojos, pero nada está dicho

Comparte esta noticia:

flecha ¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo! flecha


“Un clásico es un partido a parte”, es una frase con la que jugadores y técnicos describen este tipo de encuentros, en los que las estadísticas o la performance en el torneo en ese momento no cuentan.

Este domingo Cochabamba vivirá un nuevo episodio del clásico, el capítulo 145, de una historia que inició en 1955, cuando se dio inicio a la época profesional del fútbol boliviano.

Si las estadísticas jugaran, Wilstermann tendría todas las de ganar el clásico cochabambino de este domingo, porque tiene más del doble de encuentros ganados que Aurora.

De las 144 confrontaciones anteriores, Wilstermann suma 75 victorias sobre 34 éxitos de Aurora y 35 empates.

Se debe señalar que en estas estadísticas cuatro cotejos no figuran, entre 1975 y 1976 por el certamen de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC).

En un clásico, la posición en la tabla comparativa de valores tampoco tiene incidencia en el resultado, muchas veces el equipo menos pintado logra ganar un partido de esta magnitud.

Si la casilla que ocupa cada equipo en la tabla de posiciones del torneo en disputa influiría en el resultado, Wilstermann también sería el favorito para llevarse una nueva victoria el domingo.

El cuadro aviador es el actual líder el campeonato Clausura de la División Profesional del Fútbol Boliviano, con un total de 18 puntos después de 7 fechas ya disputadas.

En lo que va del campeonato, aunque no con ese juego vistoso, pero si efectivo, Wilstermann lleva seis victorias y una sola derrota.

Al otro lado de la vereda, Aurora, después de seis encuentros disputados suma sólo seis unidades, producto de la victoria que conquistó el domingo pasado ante Oriente Petrolero, por 2-1, y tres empates.

Esta victoria debería servir de un impulso anímico para vencer al puntero del campeonato.

Este año Aurora no ha logrado vencer el clásico cochabambino.

La última victoria del Equipo del Pueblo se remite a la fecha 23 que se jugó el domingo 18 de noviembre. Aurora superó a su clásico rival 2-0, con los tantos de Vladimir Castellón (10’ ST, de penal)  y Amílcar Sánchez (25’ ST).

Los dos clásicos que se disputaron este año en el torneo Apertura fueron para Wilstermann, que ganó en la ida  por 2-1 con goles de Gilbert Álvarez (18’PT) y Serginho (14’ST). Descontó para Aurora, con el empate transitorio, el hermano de Gilbert, Willan Álvarez (24’PT).

En la vuelta, los aviadores derrotaron a los celestes por el mismo marcador con goles de Ricardo Pedriel (17’ST) y Ariel Núñez (37’ST). Willan Álvarez abrió el marcador con su tanto a los 33’PT.

Después de que ambos planteles lograron sendas victoria en la pasada jornada del torneo Clausura, se espera que este domingo el clásico cochabambino se juegue con estadio colmado de espectadores.

QUIEREN LLENO TOTAL EN EL CLÁSICO VALLUNO

El clásico cochabambino 145 llega justo en el momento en el que tanto Wilstermann y Aurora empiezan a mostrar su mejor fútbol, motivo que podría animar a ambas hinchadas a colmar las tribunas del estadio Félix Capriles.

Es por esta razón, que la dirigencia de Wilstermann, que oficia de local en el clásico del domingo, dispuso la venta 22.000 localidades, teniendo en cuenta que el club aviador tiene alrededor de 4.000 socios y que el aforo del escenario es ahora de 32.303 personas.

Aunque también es posible que los costos un tanto elevados que se dispuso, podrían ahuyentar a la hinchada.

La escala de precios de las entradas para el clásico es la siguiente: Preferencia Bs 80, general Bs 60 y curvas Bs 40.

COORDINAN EL TEMA DE SEGURIDAD

La dirigencia de Wilstermann y la Policía ultiman los detalles para el Plan de Seguridad que se implementará este domingo en el clásico cochabambino.

Aunque no se dieron a conocer aún los detalles, para este tipo de partidos se dispone entre 400 a 500 efectivos policiales; además del cierre de algunas vías de acceso al estadio, y los anillos de seguridad para evitar las avalanchas en las puertas de ingreso.

Fuente(s):
Los Tiempos
Jorge Wilstermann