¡Hola a todos! Queremos recordarles que para seguir manteniendo esta página, contamos con el apoyo de nuestros patrocinadores. Si les interesa alguno de los productos o servicios que ofrecen, les agradeceríamos que visiten sus sitios web a través de los enlaces que tenemos disponibles en nuestra página. ¡Muchas gracias por su apoyo!
El Torneo Clausura 2022, que comenzará con una semana de retraso, tendrá como protagonistas a 16 clubes de la División Profesional, entre ellos cuatro vallunos. ¿Cómo se preparan para el reto?

Los recientes fichajes, cambios y movimientos de mercado en el periodo corto de habilitaciones pusieron a Palmaflor, Universitario de Vinto, Wilstermann y Aurora en la vista de sus aficionados, que en este segundo semestre de 2022 esperan una mejor campaña que en el Torneo Apertura.
Para el debut en el certamen de todos contra todos (Clausura), rojos y verdeamarillos librarán la primera batalla entre equipos locales, en partido pactado para el sábado (15:00) en el estadio Félix Capriles, cotejo en el que dos realidades distintas tendrán un inédito invitado: el VAR.
Wilstermann y Palmaflor llegan con realidades distintas: el Aviador tuvo un mal arranque de temporada, mientras que las Fieras destacaron por ser el mejor equipo cochabambino del campeonato pasado, ya que pasaron a las semifinales.
Dos históricos entrenadores conducirán a cada equipo desde el banquillo: Álvaro Peña, campeón con el Rojo en 2018, frente a Humberto Viviani, DT ganador del ascenso con Palmaflor en la Copa Simón Bolívar 2019.
El primero en abrir el telón para el balompié cochabambino será Universitario de Vinto, que este viernes visitará a Independiente en Sucre (19:30).
La “U” espera concretar un fichaje internacional, luego de confirmar el fin de semana que el zaguero brasileño Hallyson Padilha obtuvo su naturalización como ciudadano boliviano.
Además, el DT español David Perdiguero debutará en el banquillo de un equipo que sumó una baja: Kevin Ríos, que fichó por Mojocoya FC de Sucre.
El último equipo en ingresar en escena será Aurora, que el domingo visitará a Nacional Potosí (15:00).
Sin muchos cambios en su estructura, el DT Francisco Argüello apostará por la base de su equipo y con dos rostros nuevos: Pedro Muné y Diago Giménez.
Con seis premios internacionales en juego, Cochabamba quiere seguir presente en torneos Conmebol para 2023.
Tensión en el Rojo por inhabilitación
El fin de semana fue bastante ajetreado en el campamento aviador, tras la resolución de la Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) que inhabilitó la plancha del candidato único Gary Soria.
A causa de inhabilitación, una cadena de reacciones invadieron las redes a pocos minutos de hacerse público el dictamen.
Los aficionados rojos demostraron su descontento y una serie de conjeturas fueron expuestas por la supuesta manipulación del documento emanado por la Comisión Electoral.
La plancha de Soria advirtió que hoy o mañana se procederá a la apelación de la resolución y esperará que la Comisión de Apelaciones se pronuncie hasta el lunes 4 de julio.
Asimismo, Julio Torrico, asesor legal de Soria, dijo que se comunicaron con Fernando Costa, presidente de la FBF, quien se mostró extrañado por la inhabilitación de Soria.